Los comercios sanjuaninos cerraron junio con números preocupantes. Según datos relevados por distintas cámaras empresariales de la provincia, las ventas minoristas cayeron un 5% interanual, mientras que la rentabilidad bajó un 10%. A pesar del leve repunte que generó el Día del Padre, no fue suficiente para revertir la tendencia negativa.
Marcelo Quiroga, titular de la Cámara de Comerciantes Unidos, compartió el informe elaborado entre corredores comerciales y shoppings de la Ciudad de San Juan y los datos son negativos, pese a que fue el Día del Padre.
“La variación interanual de ventas en unidades cayó un 5% y la rentabilidad un 10%. Respecto a mayo, también hubo una caída del 3% en ventas y del 5% en rentabilidad”, detalló.
El ticket promedio durante junio fue de $60.000, con mejor desempeño en rubros como electrónica e informática, perfumería y farmacia. Los métodos de pago más usados fueron tarjeta de crédito, medios electrónicos, débito y efectivo.
Ventas, sin impacto mensual
Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, explicó un fenómeno particular que se dio con el Día del Padre: “no hubo ventas previas como en otros años. Todo se concentró el viernes -cuando cobró la administración pública- y el sábado. Fue masivo, con colas en los comercios para pagar créditos y renovarlos para comprar los regalos”, comentó.
Rodríguez contó que el resultado fue positivo en esos dos días, porque se vendieron más productos y de mayor valor que el año pasado, con un ticket promedio de $43.000. Sin embargo, advirtió que no alcanzó para compensar un mes “muy flojo”. En esa entidad relevaron que las ventas cayeron 5% respecto a mayo y 10% si se compara el primer semestre con el del año pasado, que ya había sido malo.
Para el dirigente, el problema de fondo es claro: “mientras el ciudadano común no recupere su poder de compra, vamos a seguir con ventas negativas. Hoy se compra lo justo y necesario”, indicó.
Alerta por cierres en Rawson
Gastón Villordo, presidente de la Cámara de Comercio, Agroindustria y Turismo de Rawson, fue categórico al afirmar que el mes de junio “ha sido de terror”, y expresó que en lo que va de julio, ya cerraron 12 comercios en el departamento.
Villordo señaló que quienes logran sostenerse son los comercios con más trayectoria, de 10 o 15 años en el rubro, pero los nuevos no aguantaron. “Muchos apostaron a emprender y hoy tienen que bajar la persiana”, dijo, y destacó que los gastos fijos, como alquileres y los servicios “son cada vez más difíciles de afrontar”.
Respecto a la celebración del Día del Padre, el dirigente aseguró que en Rawson no trajo el alivio esperado, y que el panorama es sombrío. “El frío se demoró, la gente ya no compra a esta altura y los comerciantes ya debemos pensar en las liquidaciones para ver cómo enfrentamos la nueva temporada”. La esperanza esta puesta ahora en que haya un repunte del consumo para el Día del Niño, el próximo mes de agosto.