domingo 6 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Panorama

Panaderos sanjuaninos en crisis: menos margen de ganancia, baja sostenida de ventas y competencia desleal

Desde la cámara que nuclea a los panaderos en San Juan detallaron que la situación que atraviesan en el sector es delicada.

Por Celeste Roco Navea

“La situación hoy es delicada”, señalaron a Tiempo de San Juan desde la Cámara de Panaderos de la provincia. Tal como sucede en varios rubros comerciales, las ventas y el consumo no repuntan, pero además en el sector deben lidiar con un problema que no es nuevo, pero se encuentra en auge y expansión: la aparición de ofertas que llevan a lo que definen, competencia desleal. En medio, las esperanzas que el sector se recomponga.

Conforme a los datos que manejan desde la cámara, en los últimos 5 años vienen registrando una caída del consumo sostenida en el orden del 20%. Al menos eso es lo que se percibe en los comercios formales, es decir, aquellos que realizan sus aportes patronales, se encuentran bajo una estructura comercial y deban hacer frente a los impuestos.

La caída sostenida en las ventas lleva a que desde el sector se analice la conveniencia de trasladar el incremento de costos del producto, donde muchas veces la decisión es no hacerlo, para evitar que el impacto negativo. Esto lleva a que los márgenes de ganancia disminuyan, poniendo a las panaderías industriales de San Juan en un delicado equilibrio, donde pocas cuentan con la opción de inversión, expansión o renovar maquinaria, por ejemplo.

Desde la cámara indicaron que es tal la situación que muchos socios han tenido que solicitar préstamos o créditos para hacer frente a gastos mensuales o deudas en aportes, por ejemplo. Si bien por el momento no hay información formal sobre cierre de panaderías, si reconocen que hay locales con complicaciones financieras.

image.png

Al combo de complicaciones se suma el incremento de competencia desleal. Para entender el término, en este caso se refiere a aquellos particulares o emprendimientos que se dedican a la panificación. Semitas, budines, tartas y hasta pan, todo casero, se pueden encontrar prácticamente en todos los almacenes de la provincia e incluso en domicilios particulares. La particularidad de estos productos es que se encuentran a buen precio si se los compara con el que se encuentra en las panaderías formales, por lo que el consumidor se inclina por estas alternativas.

Este es un tema que preocupa a los miembros de la cámara, ya que entienden que por la situación económica es una actividad que cualquiera puede realizar desde su casa, pero también los condiciona en tener que adaptar los precios a una oferta que no cubre los costos y gastos. “Al ser un producto noble, cualquiera lo hace en su casa y se le puede vender. Eso abre el cuestionamiento del precio, pero es delicado ir contra eso. Entonces nos adaptamos y tratamos de ofrecer un servicio de calidad para que los sanjuaninos nos sigan eligiendo”, destacaron con preocupación.

image.png

Si bien la realidad de los panaderos es compleja, desde la cámara destacan dos puntos positivos. Uno de ellos es que, a diferencia de años anteriores, la materia prima como los insumos necesarios para la elaboración de panificaciones han mantenido de cierta manera sus costos, sin saltos de precios como pasaba anteriormente.

El segundo punto radica en las expectativas de una reactivación económica que brinde el equilibrio ansiado entre la oferta y la demanda para recuperar los márgenes de ganancia y salir del limbo de la crisis. Los más optimistas avizoran una mejora para los próximos 12 meses, con el foco puesto en el sinceramiento del mercado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen ilustrativa.

Las Más Leídas

¿Sigue el frío? Así estaría el tiempo durante este domingo en San Juan
Identificaron al joven fallecido y los heridos del vuelco en 9 de Julio
En Santa Lucía, dos jugadores de Marquesado agredieron a un fotógrafo de Tiempo de San Juan
Las 5 tragedias viales que golpearon al deporte local.
La causa del pago por error de $110.000.000 de la Minera Andina del Sol se investigará en San Juan: la jueza no fue apartada

Te Puede Interesar