jueves 21 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Preocupante

Chacareros sanjuaninos, en crisis: alertan que por la baja de consumo habrá menos producción en el verano

Desde la Sociedad de Chacareros Temporarios indicaron que el consumo se encuentra en sus valores más bajos de los últimos años. La preocupación de los productores y el impacto en la próxima cosecha.

Por Celeste Roco Navea

La intranquilidad reina entre los chacareros sanjuaninos. Sucede que la caída del consumo se ha profundizado a valores preocupantes, llevando a que el ingreso de dinero sea menor, lo que se verá reflejado en la próxima temporada. Así lo indicaron desde la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan.

Sergio López, presidente de la entidad, comentó a Tiempo de San Juan que durante esta temporada registraron una baja en el consumo del 40%. “Todos los inviernos suelen tener un bajo consumo, pero lo que ha sido este año es atípico porque es muy marcado. Bajó mucho más el consumo y se nota bastante”, señaló.

Esta caída en la demanda impactó de lleno en los precios más que nada de las frutas y verduras de estación, que llevaron a registrar valores muy debajo de los que se manejaba hace un año. Para ejemplificar, López comenta que, durante el invierno del año pasado, un atado de acelga por ejemplo se vendía a $600, mientras que este año se llegó a ofrecer a $200. Esto lleva a que lo que reciben los productores sean menos de lo que necesitan para cubrir los gastos actuales y los costos de la próxima temporada, lo que se traducirá en menos mercadería.

“Los productores no tienen dinero para comprar semillas y abono para la temporada de verano. La próxima temporada habrá menos producción y se comenzará a notar entre los chacareros”, señaló López. Lo preocupante es que esto no se verá reflejado en las verdulerías de la provincia, ya que ante la falta de producción local se acudirá a traer frutas y verduras de fuera de San Juan, lo que perjudicará aún más al sector que se encuentra en un delicado momento.

Conforme a los datos que manejan en la Sociedad de Chacareros Temporarios, de 300 productores que forman parte de la entidad, solo el 50% se encuentra activo, mientras que hay entre un 20 a 30% de chacareros que no han asistido durante el invierno al mercado por no contar con el mínimo suficiente de mercadería para la venta.

Ante este panorama que podría volverse más complejo en los próximos meses, las esperanzas están puestas en la actividad minera. Parece incongruente relacionar las chacras con la minería, pero López explicó que el objetivo es ser proveedores de las cocinas de los campamentos mineros.

“Sabemos que lo que consumen lo traen de afuera, no lo compran acá. Hemos tenido reuniones con la gente del Ministerio de Producción para analizar esto y acordar detalles para llegar a todo ese sector. Queremos abastecer con nuestra producción a la minería para poder continuar con nuestra actividad”, detalló López.

Con conversaciones iniciadas, las expectativas están puestas en lograr un acuerdo que mejore significativamente la realidad de los chacareros sanjuaninos que se encuentran en un delicado momento y de no cambiar, podría ser peor en el corto plazo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
vuela el plazo fijo: cuanto ganas depositando $900.000 a 30 dias

Las Más Leídas

Otra vez el cirujano Pelaez: ahora detenido con la policía influencer por disturbios
El comerciante Santiago Ariza, el denunciado.
El viento Zonda será protagonista en San Juan este jueves.
Crimen del jubilado Mario Alday: el detenido es drogadicto y limpiavidrios de una esquina céntrica, ¿dónde lo atraparon?
Suspendieron las clases este jueves en San Juan por el viento Zonda.

Te Puede Interesar