Después de que un abogado solicitara la destitución del juez Jorge Toro, la denuncia comenzó a ser tratada por el Jurado de Enjuiciamiento. Si bien el planteo no fue aceptado de manera formal hasta el momento, se concretó un paso previo a ello con la inhibición de uno de los miembros del Jury por el vinculo que tiene con el denunciante.
Es que el representante de la Corte de Justicia en el organismo, Daniel Olivares Yapur, indicó haber mantenido una relación académica con el abogado que impulsa el juicio político contra el titular del Primer Juzgado de Niñez y Adolescencia, Emanuel Aguilar. Fue por ello que se excusó de participar en el proceso y fue Guillermo De Sanctis quien ocupó su lugar.
En ese marco, Tiempo de San Juan consultó al magistrado cuestionado por la situación que lo involucra, aunque éste prefirió guardar silencio. Aunque reconoció no haber sido notificado de nada, dejó entrever que estaba al tanto de la denuncia por la exposición mediática que el tema había tenido. Sin embargo, explicó que no haría ningún tipo de declaración al respecto pues su defensa revelaría detalles que no corresponden.
Aguilar lo denunció por mal desempeño, morosidad, parcialidad, y omisión de deberes. Según la presentación que ingresó al Jury, el letrado solicitó en varias ocasiones la revinculación con su hija, ya que había perdido contacto con ella después de ser denunciado falsamente. Como se comprobó que su causa había sido armada, por la que el ex funcionario judicial Juan Pablo Ortega fue condenado por tráfico de influencias, el abogado insistió con volver a ver a su hija, pero no lo habría conseguido por la interferencia de Toro.
La presentación ante el Jury sostiene que Toro permitió una desvinculación forzada entre una niña y su padre, ignorando informes psicológicos, fallos penales firmes y evidencia documental que demostraban una relación afectiva positiva.
El proceso, que acaba de dar sus primeros pasos, continuaría con la ratificación del denunciante y la notificación al juez Toro. Luego de ello y ante el ejercicio de la defensa por parte del denunciado, las autoridades resolverían la admisión o, bien, la desestimación de la denuncia.