martes 25 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estrategias de ventas

El comercio de San Juan se prende al Black Friday: cómo van a pelearle al online

Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, el comercio sanjuanino decidió competir con el evento on line. Los puntos fuertes.

Por Elizabeth Pérez

La edición 2025 del Black Friday llega el próximo viernes al país y este año, el comercio de San Juan se prepara para participar de lleno. Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, los locales de al menos dos cámaras del sector anunciaron que tendrán mucho para atraer las compras de los sanjuaninos.

Las estrategias con las que van a pelearle a la venta on line, además de las ofertas especiales, son los reintegros bancarios y las cuotas sin interés. Pero fundamentalmente, apuntarán a que el comprador tendrá su compra de inmediato, sin esperar envíos.

Convocatoria al comercio

En sintonía con el gran evento global que moviliza compras anticipadas para la temporada de verano y las fiestas, desde la Cámara de Comercio Comerciantes Unidos, Marcelo Quiroga informó que se ha cursado invitación a los negocios asociados a sumarse a la iniciativa.

“La idea, como siempre, es que se sumen con ofertas de la nueva temporada. Hay muchas cuotas sin interés con entidades bancarias y reintegros importantes”, destacó.

Por su lado, Hermes Rodríguez, titular de la Cámara de Comercio de San Juan, también confirmó que convocarán a los comerciantes a participar. Anticipó que emitirán un comunicado con recomendaciones para evitar estafas, especialmente en compras online, un problema que se volvió frecuente en los últimos años.

“Es fundamental que los sanjuaninos acompañen a los comercios de la provincia. Cada compra hecha en un negocio local impulsa el empleo, el desarrollo productivo y el crecimiento de nuestras empresas”, remarcó Rodríguez.

Tambien destacó que muchos de los productos en oferta son elaborados o comercializados por marcas sanjuaninas, lo que reafirma el compromiso con la identidad regional y pone en valor el esfuerzo del sector privado que apuesta día a día por la innovación y la calidad.

En este contexto, la Cámara de Comercio señaló que el Black Friday no solo representa una oportunidad para acceder a precios promocionales, sino también una ocasión estratégica para promover la economía local, fortalecer el ecosistema emprendedor y consolidar la presencia de las marcas provinciales en el mercado digital y presencial.

La ventaja sobre las ventas on line

El presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos remarcó que esta vez, a diferencia de otros años, el sector se siente más preparado para competir con el e-commerce. Uno de los puntos más destacados -y que los comerciantes buscan reforzar durante estas jornadas- es la experiencia presencial.

“Estamos más preparados para competir con el comercio electrónico y que las ventas queden en la provincia. Este tipo de eventos moviliza a la gente para que venga, consulte y, si lo tiene a disposición, se lo lleve en el momento sin esperar varios días y sin costo de envío”, dijo Quiroga.

La posibilidad de ver, tocar, comparar y llevarse el producto al instante es una ventaja que el comercio presencial sigue capitalizando frente al canal online.

Los principales productos

El dirigente también explicó que las expectativas del Black Friday 2025 están en determinados productos. Uno de los principales son los equipos de aire acondicionado, ante el inicio de la temporada estival.

Otro son los televisores, teniendo en cuenta que el 2026 es el año del Mundial de Fútbol. Otro rubro son los electrodomésticos, y por supuesto, la ropa y calzado, y la regaleria en general, debido a la cercanía con las fiestas navideñas y de fin de año.

Además, valoró el cambio de actitud entre los propios comerciantes: “Antes lo veían como competencia, hoy se preparan: visten las vidrieras, dan ofertas y ofrecen liquidaciones, incluso de productos de la nueva temporada”.

El Black Friday

A nivel nacional, el Black Friday se desarrollará con descuentos de hasta el 50% y opciones de pago en cuotas, en múltiples rubros: tecnología, indumentaria, electrodomésticos, supermercados, turismo, mascotas y servicios.

El evento, nacido en Estados Unidos tras el Día de Acción de Gracias, se instaló en Argentina como una de las fechas más fuertes para compras anticipadas antes de Navidad.

En San Juan, las cámaras comerciales apuestan a que esta edición también deje un impacto positivo en las ventas locales y reactive el movimiento en los negocios durante los cuatro días de promoción.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
orrego confirmo que hay nuevos vuelos low cost para san juan en tramite

Las Más Leídas

Una familia sanjuanina volcó en Ruta 40 tras volver de Chile
Así quedó la camioneta tras el accidente. (Foto gentileza Diario Huarpe) 
Murió el motociclista que protagonizó un choque fatal en Rawson
El Chiquito Romero sanjuanino: es remisero, tiene 48 años y jugará con su hijo por el ascenso a Primera
Entre cinco emboscaron y le robaron a un chofer de aplicación en Chimbas

Te Puede Interesar