martes 25 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gestiones intensas

Orrego confirmó que hay nuevos vuelos low cost para San Juan en trámite

Orrego confirmó que San Juan busca más frecuencias aéreas y que se intentará hacer una prueba piloto con una famosa aerolínea de bajo costo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este martes, Marcelo Orrego, en rueda de prensa tras la entrega de computadoras en la escuela Luis Agote, se tomó un momento para hablar sobre la conectividad aérea de San Juan, confirmando que se están moviendo fichas para aumentar la frecuencia de vuelos y hasta generar algunas "pruebas piloto" con una famosa low cost.

El gobernador anticipó que hay conversaciones muy interesantes sobre el tema de la conexión aérea. De hecho, comentó que tiene una charla pendiente con el ministro de Turismo esta misma tarde, antes de dirigirse a Iglesia, justamente por "algunas pruebas piloto que van a comprender algunos vuelos".

Si bien Orrego aclaró que estos vuelos van a ser "privados, pero vuelos al fin", lo importante es la gestión que se está llevando a cabo. Cuando le preguntaron sobre la empresa involucrada, el mandatario mencionó a JetSMART.

Esta aerolínea de vuelos low cost (bajo costo) si bien ha venido sonando hace años no opera directamente en San Juan, pero sí tiene como destino cercano a Mendoza y volar a múltiples destinos nacionales desde ahí e internacionales como Santiago de Chile. En Argentina, la aerolínea ofrece vuelos a destinos como Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), Bariloche, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta, Ushuaia, entre otros.

El gobernador no precisó qué destinos se espera sumar, pero la opción de un vuelo a Chile viene siendo materia de interés histórica.

Orrego dijo que esta movida "tiene que ver con algo que es netamente privado" y el Gobierno quiere "ver si podemos generar una prueba piloto".

Más allá de estas pruebas, el objetivo principal del Gobierno es conseguir "un poco más de frecuencias en San Juan". El gobernador puso en valor el rendimiento actual del aeropuerto sanjuanino, destacando que, en vuelos domésticos, "San Juan, en relación a septiembre de este año, con relación de septiembre del año pasado, ha sido el segundo aeropuerto que más crecimiento ha tenido después de Trelew". San Juan le sigue a Trelew y luego viene Río Grande, lo que significa que ha sido un crecimiento "importante en materia de crecimiento en vuelos domésticos".

image

Contento con la Fiesta Nacional del Sol

Al ser consultado sobre la Fiesta Nacional del Sol (FNS), Orrego explicó que la evaluación final siempre la hace la gente. Sin embargo, destacó que la FNS tiene muchos componentes, especialmente desde el año pasado, cuando se incorporó el Fórum de Ideas. Este espacio permitió disfrutar de otros aspectos, no solo culturales, sino también la participación de "speakers que le hablan a la gente con testimonios de vida y de conducta" en áreas como "negocios, deportes y emprendimientos".

El gobernador valoró especialmente los resultados que ha traído la FNS, ya que se logró atraer "embajadores y agregados comerciales" y se pusieron en valor los productos de la provincia. Mencionó que los sanjuaninos tienen la suerte de contar con productos de alta calidad, como el aceite de oliva, pistacho, tomate industrializado y nueces, que pueden estar en distintos mercados del mundo.

Según Orrego, el trabajo realizado está dando resultados positivos, y es muy gratificante "llegar a un aeropuerto y poder encontrar un vino, una conserva, cualquier dulce o pistacho y nueces sanjuaninos. Además de la FNS, el fortalecimiento de vínculos con distintos países del mundo es parte de la "agenda cotidiana", poniendo como ejemplo la reunión del año pasado con más de 20 embajadores de la Unión Europea para escuchar sobre la matriz productiva de San Juan.

Infraestructura y el Paso de Agua Negra

En relación a la agenda de trabajo inmediata, el gobernador comentó que inaugurará viviendas en Iglesia y también tendrá la oportunidad de inaugurar el paso de Agua Negra.

El Paso de Agua Negra es considerado importante tanto para la cuarta región de Coquimbo (Chile) como para San Juan. Orrego enfatizó que la cordillera "no nos separa, al contrario". Además, destacó la relevancia estratégica de la cordillera en relación con los minerales críticos y el futuro de la electromovilidad a nivel mundial. Señaló que en esa zona se encuentra el 40% de la reserva de cobre del mundo, lo que pondrá a los sanjuaninos en un lugar estratégico a futuro.

En este contexto, también se refirió a la seguridad en la temporada estival para quienes viajan a Chile. Señaló que durante la FNS tuvo "conversaciones muy interesante" con autoridades chilenas, como el gobernador de Coquimbo Cristóbal Juliá y la alcaldesa de La Serena, para hablar no solo de temas comerciales, sino también de seguridad, dado que muchos sanjuaninos migran en verano. Los funcionarios chilenos montaron un operativo intensivo este año para que los viajeros se sientan "seguros y tranquilos".

¿Nueva convocatoria de Milei?

Al ser consultado sobre si Javier Milei habría convocado nuevamente a una reunión, Orrego indicó que no está al tanto del tema. Sin embargo, dejó clara su postura general: "me parece que todo lo que haga el Presidente para unir a los argentinos, para que haya consenso, para que fijemos una agenda y tracemos una línea concreta de objetivos en común, para mí siempre es muy importante".

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
alquilar un local comercial en rawson, ¿sigue siendo mas caro que en el centro?: la palabra de los referentes y los numeros que alarman

Las Más Leídas

Una familia sanjuanina volcó en Ruta 40 tras volver de Chile
Así quedó la camioneta tras el accidente. (Foto gentileza Diario Huarpe) 
Entre cinco emboscaron y le robaron a un chofer de aplicación en Chimbas
El Chiquito Romero sanjuanino: es remisero, tiene 48 años y jugará con su hijo por el ascenso a Primera
Pudo ser una tragedia: un camión chocó contra un poste de la luz, lo quebró y quedó tendido en el pavimento

Te Puede Interesar