martes 25 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado inmobiliario

Alquilar un local comercial en Rawson, ¿sigue siendo más caro que en el centro?: la palabra de los referentes y los números que alarman

En mayo pasado, autoridades del comercio y del sector inmobiliario hablaron sobre la diferencia de precios entre los polos más importantes de la provincia. Los precios en Villa Krause superaban los del microcentro capitalino. Seis meses después, confirmaron que el panorama es similar. Cuánto cuesta alquilar un local en Rawson y en Capital.

Por David Cortez Vega

La discusión sobre el precio de los alquileres comerciales volvió a encenderse en Rawson. Seis meses atrás, comerciantes y corredores inmobiliarios alertaran sobre valores más altos en Villa Krause que en zonas cercanas al microcentro capitalino. En este sentido, la tendencia no solo se mantiene sino que se profundiza en el tramo más codiciado del departamento del Sur del Gran San Juan. El Boulevard Sarmiento continúa liderando la lista de los alquileres más caros de la periferia, con montos que hoy superan los que se manejaban a mediados de año.

A fines de mayo, rentar un local de dos por cuatro en Villa Krause costaba alrededor de $700.000, mientras que uno similar en las inmediaciones del microcentro podía conseguirse por $500.000. En ese momento, tanto Mauricio Turell como Hermes Rodríguez confirmaban que el fenómeno estaba impulsando una migración de pequeños comerciantes hacia la Capital para abaratar costos. Hoy, sin embargo, la presión en Rawson se intensificó y volvió a modificar el mapa.

Cuánto valen los alquileres de locales comerciales en Rawson

El presidente de la Cámara de Comercio Agroindustrial de Rawson, Gastón Villordo, reconoció que el problema central sigue siendo el mismo que en mayo, aunque con montos más altos. Los alquileres en el Boulevard Sarmiento se ubicaron en una nueva escala. “Un local en ese tramo cuesta entre $1.300.000 y $2.000.000. Lo más accesible ronda $1.400.000 y se trata de locales chicos, de 4x4”, explicó.

Con esos valores, Rawson vuelve a posicionarse por encima de varias zonas de Capital. Para el dirigente, alquilar en el Boulevard es más caro que hacerlo en buena parte del anillo comercial que rodea al microcentro. Esa diferencia impulsó, meses atrás, un movimiento inverso al habitual: comerciantes que dejaban Villa Krause para instalarse en Córdoba, Tucumán, Rioja, 9 de Julio o General Acha en busca de alquileres hasta 40 por ciento más económicos.

Para la autoridad, el sector vivió un semestre complejo. Según sus registros, alrededor de 30 comercios bajaron sus persianas desde mitad de año, en un contexto donde el consumo no repunta y la competencia con las ventas online se vuelve cada vez más marcada. “El comercio está muy competitivo. Hoy las ferias y las ventas por internet te quitan margen”, afirmó.

Villordo también señaló que el auge de la construcción de locales no representa un alivio real. “Hay más de 100 locales en obra, pero no son 100 dueños. Serán 10 o 20. El que hace un local no hace uno solo, hace cuatro o cinco”, explicó. Villordo también señaló que el auge de la construcción de locales no representa un alivio real. “Hay más de 100 locales en obra, pero no son 100 dueños. Serán 10 o 20. El que hace un local no hace uno solo, hace cuatro o cinco”, explicó.

La comparación con el microcentro sanjuanino

Desde el Colegio Público de Corredores Inmobiliarios coinciden con el diagnóstico. El vicepresidente, Leonardo Pérez Tinto, explicó que el tramo más caliente del Boulevard Sarmiento, las tres cuadras frente a la plaza, alcanza valores comparables a los de la Peatonal. “Ese sector está similar a la peatonal y por arriba de lo que se maneja en Laprida y General Acha”, precisó.

El resto de Rawson sigue en crecimiento, aunque aún no alcanza los valores del microcentro sanjuanino. Sin embargo, la presión sobre los alquileres y la concentración de demanda en un puñado de cuadras generan un comportamiento atípico en el mercado.

El movimiento recuerda lo que ocurre en zonas clave del centro capitalino, como el tramo de calle Mendoza entre Laprida y Rivadavia, donde el recambio de inquilinos y los locales vacíos marcaron la agenda en noviembre. En ese sector, el metro cuadrado ronda los $20.000 a $25.000, lo que deja alquileres mensuales cercanos a $1.800.000 para espacios de 90 m². Aun así, no fue solo el precio lo que provocó cierres sino la caída del consumo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Los casamientos del año: las influencers sanjuaninas que dieron el sí y tiraron la casa por la ventana
Captura de Google Maps del lugar donde fue encontrada la pareja.
Robo, persecución de película y detención: el Duki sanjuanino y el cara de malo, al calabozo por robar en una casa
El control fronterizo Juntas del Toro en el paso de Agua Negra, del lado chileno.
Productos de la agroindustria sanjuanina se venderán en Tierra del Fuego: un empresario sanjuanino abre un local minorista y mayorista a mediados de diciembre. (imagen generada con IA)

Te Puede Interesar