Abrieron los sobres de licitación para el inicio de la segunda parte de las obras de renovación integral del Parque de Mayo, que incluyen mejoras en el lago y el regreso del tradicional trencito.
El Ministerio de Infraestructura realizó el acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación destinada a la obra “Remodelación Parque de Mayo – Sector 2”. La intervención, que forma parte del plan de puesta en valor integral de uno de los principales espacios públicos de la provincia, incluye mejoras en el lago, el trencito y nuevos núcleos sanitarios.
Según indicaron desde el organismo, fueron siete las empresas que respondieron a la Licitación Pública N.º 22-2025 y presentaron sus ofertas para ejecutar una nueva etapa de intervención. Se trata de Pedernal Construcciones SRL; Terusi Construcciones SA; Galvarini & Asociados Construcciones SA; Perfil SRL; CGC Construcciones SRL; Bilbao Construcciones SRL; y ASFA SRL. Todas fueron admitidas para su evaluación técnica y económica, conforme a la normativa vigente.
image
El procedimiento tuvo lugar en la Sala de Licitaciones del Ministerio de Hacienda, ubicada en el Núcleo 6, 2.º piso del Centro Cívico. Participaron de la mesa de apertura el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; la subjefa del Departamento Contable de Obras, Sandra Tomio; la subjefa del Departamento Compras, Carolina Ciallella; y el auditor técnico de Contaduría General de la Provincia, Roberto Tello. La escribana actuante fue Mayra M. E. Manzini, de la Escribanía Mayor de Gobierno.
Una vez cumplida esta instancia administrativa, las áreas técnicas del Ministerio analizarán las ofertas para determinar la futura adjudicación, conforme a los pliegos licitatorios.
Cabe recordar que, el proyecto estaba presupuestado en poco más de $1.281millones y se espera que la obra se complete en un plazo de 180 días corridos una vez firmado el contrato.
Cuáles son las novedades que se vienen en el Parque de Mayo
Las nuevas obras proyectadas contemplan la recuperación integral del lago; mejoras en el recorrido y la infraestructura del tradicional trencito del parque; y la construcción de dos nuevos núcleos sanitarios con baños accesibles, kiosco, depósito y taller de mantenimiento.
Cabe recordar que, en la zona del lago las autoridades planean mejorar todo lo que es la parte interior, se va a limpiar, se va a poner equipamiento de purificación de agua y se va a colocar iluminación. Para eso, se incorporará un sistema integral de tratamiento con aireación profunda mediante difusores de burbuja fina y aireación superficial con oxigenadores flotantes eléctricos, además de un sistema de recirculación forzada con filtro de arena. También se instalarán surtidores para juegos de agua del tipo JET Vertical, lo que permitirá un bonito espectáculo de aguas danzantes acompañado por una adecuada iluminación.
image
Lo más llamativo es la construcción de un nuevo paso elevado. Se va a construir un puente para atravesar este lago, para que la gente pueda caminar por arriba, lo que va ser algo novedoso. La estructura tendrá unos 57,3 metros de largo y se resolverá íntegramente en hormigón armado visto.
En cuanto al regreso del Trencito, que dejó de funcionar en febrero de 2004, el pliego prevé la provisión de un nuevo tren con motor eléctrico. La formación constará de una locomotora y cuatro vagones, diseñados para transportar a 16 personas en total. Además, se requerirá la reparación y mantenimiento de 1145,30 metros de las vías existentes y la provisión de nuevas vías donde sea necesario. Los trabajos incluyen una revitalización completa de su Estación. Se reconstruirá la pérgola que ya existía, se mejorará el andén y se construirá una boletería. También se levantará una pérgola nueva dedicada al estacionamiento de la formación.
Las obras incluyen además, un sistema de senderos accesibles, iluminación renovada, señalética inclusiva y nuevas áreas de recreación.