martes 25 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Balance

El éxito de la Fiesta Nacional del Sol 2025 impulsa dos cambios clave para la edición 2026, ¿cuáles son?

La Fiesta del Sol 2026 ya está en marcha. La secretaria de Turismo, Belén Barboza, habló de habilitar más puestos de comida y una decisión muy profunda en estudio para la próxima edición.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La reciente edición de la Fiesta Nacional del Sol (FNS) 2025 fue para el Gobierno Provincial un éxito rotundo, con una convocatoria masiva que validó la decisión de cambiar tanto el lugar como la fecha de realización. La secretaria de Turismo de la provincia, Belén Barboza, compartió el balance oficial destacando que la nueva infraestructura del predio fue clave, permitiendo que las actividades, incluyendo el show del Velódromo Vicente Chancay y el Estadio del Bicentenario, se pudieran llevar a cabo incluso con inclemencias climáticas, el fuerte viento del jueves, día de la apertura. Barboza enfatizó que, en el predio anterior, "hubiese sido una suspensión total".

Si bien la calificación que el gobierno le otorga al evento es muy alta, coincidiendo con la percepción del público y de los turistas que llegaron a la provincia -logrando un impresionante 80% de ocupación hotelera en el Gran San Juan-, la masividad del evento mostró áreas específicas de mejora que ya se están abordando para la edición del 2026. Según las cifras oficiales, 320 mil almas asistieron a las 4 noches.

image

Uno de los principales puntos a mejorar detectados fue la falta de infraestructura de descanso y gastronómica. Barboza explicó en diálogo con Radio Sarmiento que, aunque hubo un esfuerzo por mejorar con respecto al año anterior, la demanda fue abrumadora: "Este año, si bien tuvimos más espacios gastronómicos porque el año pasado quedó demostrado que eran pocos, casi duplicamos y por lo tanto se duplicó mesas y sillas y aún así nos quedamos cortos. Eso es uno de los de los puntos que el año que viene sin dudas vamos a tener que sumar".

De cara al 2026, el foco estará en mejorar la comodidad del asistente: “sumar más lugares, más mesas y sillas por lo menos, ¿no? No sé si más lugares gastronómicos, pero sí más lugares para centrarse, agrandar un poco más el espacio del premio para poner mesas y sillas, eso sí”. A esto se suma la necesidad de mejorar la conectividad, ya que el tema de la comunicación, aunque funcionó mejor que en otras ocasiones, por momentos falló en el cobro a través de aplicaciones o billeteras virtuales.

En términos de logística general, la funcionaria destacó el excelente comportamiento de los sanjuaninos y la seguridad, incluso con la cantidad de público presente: “Para la cantidad de gente que hubo no tuvimos ningún problema de tipo delictivo. También hay que que resaltar el comportamiento de los sanjuaninos. Fue excelente. No hubo arrebatos dentro de la feria, la verdad que que no hubo nada que lamentar”.

image

¿Extienden los días de la Fiesta?

Quizás el cambio estructural más importante que se está evaluando es la duración de la Fiesta. Aunque la FNS 2025 se extendió a cuatro días debido a una circunstancia climática, la respuesta del público fue tan positiva que la idea está ahora firmemente sobre la mesa. La secretaria Barboza admitió que la respuesta popular fue una sorpresa agradable: “Sí, sería hermoso .Por ahí se dio en esta oportunidad sin querer que fue hace 4 días y la gente siguió respondiendo porque el último día la verdad que estuvo muy bueno también, así que son todos temas que se ponen sobre la mesa y sin dudas que el gobernador lo terminará de evaluar”.

El último día de la fiesta, el domingo 23, a pesar de no contar con artistas nacionales, tuvo una gran convocatoria, lo que abre el debate sobre la posibilidad de incorporar un día totalmente gratuito, aunque esto requeriría evaluar exhaustivamente la capacidad del predio y el riesgo de que la gente se guarde para ese último día. La decisión final sobre si se extenderá a cuatro días será tomada por el propio Marcelo Orrego, pero la evaluación de Turismo ya lo considera como "muy bueno".

Respecto a la fecha, se interpreta que la FNS tiene las condiciones ideales para mantenerse en el mismo período, idealmente a fines de octubre o principios de noviembre, antes de la Fiesta Nacional de la Tradición. El predio actual en Pocito ha sido "más que aprobado por todos los sanjuaninos" en términos de accesibilidad y seguridad, por lo que sin dudas se mantendrá allí.

Finalmente, Barboza señaló que el trabajo para el 2026 ya comenzó con la definición del título general del evento y todo lo que eso conlleva, un esfuerzo que demanda todo un año de planificación. La fiesta no solo fue un éxito turístico, sino también un gran generador de empleo directo para casi 5.000 personas, sin contar la enorme cantidad de empleos indirectos involucrados en la provisión de servicios y materiales.

image

Ocupación hotelera histórica en Gran San Juan

La alta convocatoria de la FNS 2025 tuvo un impacto directo y notable en el sector turístico de la provincia. La llegada de visitantes de otras provincias -con testimonios de turistas que venían de San Luis, La Rioja, Mendoza y Córdoba- fue constante.

Los datos estadísticos oficiales de la Secretaría de Turismo son "muy buenos", reportando casi el 80% de ocupación hotelera en el Gran San Juan. Este dato resultó ser un hito histórico, especialmente considerando que la FNS se celebró durante un fin de semana largo. Tradicionalmente, departamentos como Calingasta lideraban la ocupación en esos períodos, y en esta ocasión, Calingasta alcanzó un 70%.

Barboza confirmó que, "por primera vez un fin de semana largo, el Gran San Juan le gana, por ejemplo, a departamentos como Calingasta".

Este éxito en la convocatoria y la ocupación hotelera en la ciudad es uno de los factores que lleva a la interpretación de que el predio actual pocitano y la fecha (finales de octubre/principios de noviembre) tienen todas las condiciones para que la fiesta se mantenga en ese momento del año.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
adios a daniela illanes fernandez, la sanjuanina que enseno a sonreirle al cancer

Las Más Leídas

Los casamientos del año: las influencers sanjuaninas que dieron el sí y tiraron la casa por la ventana
El control fronterizo Juntas del Toro en el paso de Agua Negra, del lado chileno.
Así quedó la camioneta tras el accidente. (Foto gentileza Diario Huarpe) 
Una familia sanjuanina volcó en Ruta 40 tras volver de Chile
Entre cinco emboscaron y le robaron a un chofer de aplicación en Chimbas

Te Puede Interesar