martes 25 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Deceso

Murió Juan José Mussi, intendente de Berazategui e histórico dirigente peronista

El histórico jefe comunal de Berazategui y referente del peronismo falleció a los 84 años. Funcionarios nacionales, provinciales y municipales expresaron su pesar y destacaron su trayectoria política, su compromiso con la gestión pública y el legado que deja en su comunidad.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Juan José Mussi, uno de los dirigentes más influyentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires y actual intendente de Berazategui, murió este lunes a los 84 años. La noticia fue confirmada por referentes del PJ, quienes manifestaron su pesar a través de las redes sociales.

Según informaron desde su entorno, Mussi estaba internado en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce – Néstor Kirchner, donde era seguido por un equipo médico especializado. Desde su círculo cercano lo despidieron destacando su extensa trayectoria: “Hoy despedimos a un gran intendente y, sobre todo, a un gran compañero. Un hombre que transformó la vida de su comunidad a través de la gestión”.

Mussi había sido reelecto en 2023 y tenía mandato hasta 2027. Tras su fallecimiento, el municipio quedará a cargo de Carlos Balor, actual secretario de Obras Públicas y primer concejal de la lista ganadora en las últimas elecciones.

Trayectoria y cargos destacados

Figura emblemática del PJ, Mussi ocupó numerosos cargos a lo largo de su carrera. Durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se desempeñó como secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Desde ese rol impulsó medidas como la limpieza del Riachuelo y el Inventario Nacional de Glaciares, proyecto clave para la protección de reservas hídricas.

Su historia política comenzó en Berazategui, donde llegó al Concejo Deliberante y, en 1987, fue elegido intendente por primera vez bajo la gestión provincial de Antonio Cafiero. Entre 1994 y 2002 integró el Ministerio de Salud bonaerense, convocado por Eduardo Duhalde y luego por Felipe Solá. En 2003 regresó a la intendencia, cargo que ejerció en distintos períodos, incluso alternándose con su hijo, Patricio Mussi.

En las elecciones legislativas recientes encabezó la lista para la Legislatura bonaerense, donde obtuvo más del 60% en su distrito. Sin embargo, confirmó públicamente que no asumiría y que su candidatura era testimonial.

Mensajes de despedida

La muerte de Mussi generó una inmediata reacción en el arco peronista. Cristina Fernández de Kirchner expresó: “Histórico intendente de Berazategui y peronista de toda la vida. Nuestra compañía y condolencias a sus familiares y amigos, especialmente a su hijo Patricio”.

image

El gobernador Axel Kicillof también lo recordó: “Se va un militante incansable, un referente del peronismo y un compañero ejemplar. Lo vamos a extrañar”.

image

A ellos se sumaron Alberto Fernández, Sergio Massa, Verónica Magario, Mayra Mendoza y otros dirigentes provinciales, quienes coincidieron en destacar su compromiso, su trabajo territorial y su vínculo profundo con los vecinos de Berazategui.

El PJ bonaerense también difundió un comunicado lamentando su fallecimiento y resaltando su trayectoria en la salud pública, la gestión municipal y el ámbito nacional.

Uno de los primeros en despedirlo fue Julio Alak, intendente de La Plata, quien escribió: “Tu honestidad, lucidez política y compromiso con los más necesitados nos dejan un ejemplo para siempre. Partiste a la inmortalidad”.

Por su parte, el Dr. Leonardo Martínez Herrero, quien había hablado con Mussi días atrás, expresó su conmoción: “Una pérdida irreparable para Berazategui y para el peronismo”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
confirmaron la terna para el nuevo camarista civil: quienes son los elegidos

Las Más Leídas

Los casamientos del año: las influencers sanjuaninas que dieron el sí y tiraron la casa por la ventana
El control fronterizo Juntas del Toro en el paso de Agua Negra, del lado chileno.
Así quedó la camioneta tras el accidente. (Foto gentileza Diario Huarpe) 
Una familia sanjuanina volcó en Ruta 40 tras volver de Chile
Entre cinco emboscaron y le robaron a un chofer de aplicación en Chimbas

Te Puede Interesar