domingo 23 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Exclusivo

Radiografía del Ministerio Público: las cifras con las que se encontrará Baigorrí en su desembarco

En lo que va del 2025, más de 30 mil causas fueron procesadas por la justicia penal y, en ese marco, las estadísticas mostraron que la unidad fiscal con mayor demanda fue la UFI de Delitos contra la Propiedad. En su llegada, el nuevo Fiscal General deberá analizar este y otros datos para conocer las debilidades y fortaleza del Sistema Acusatorio, que recién cumplirá 2 años de vida en febrero de 2026.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Ni bien juró en el cargo como Fiscal General, Guillermo Baigorrí anticipó que una de las primeras medidas que tomaría sería reunirse con los coordinadores de las unidades fiscales para conocer el estado actual de ellas, con el objetivo de profundizar sobre sus fortalezas y debilidades. En ese contexto, Tiempo de San Juan accedió a las estadísticas oficiales del Ministerio Público con las que se encontrará en su desembarco y, a partir de las cuales, comenzará su gestión en una nueva etapa de la justicia penal sanjuanina.

Entre los datos más destacados se encuentra el número de causas con las que el Ministerio Público lidió este 2025. Hasta la fecha, fueron 30.595 las denuncias que recibió, que dan cuenta de la alta litigiosidad penal de la provincia y que equivalen a un promedio de más de 84 denuncias por día. Sin embargo, el dato más revelador es que casi la mitad de todos los expedientes (47,8%) fueron absorbidos por la UFI de Delitos contra la Propiedad.

Si se pudiera trazar un mapa de las causas, quedaría en evidencia que la UFI comandada por Claudia Salica y Cristian Catalano es la que mayor demanda concentra, siendo los delitos contra el patrimonio el principal desafío penal en San Juan. Es que casi una de cada dos causas denunciadas este año correspondió a delitos contra la propiedad.

Captura de pantalla 2025-11-22 143244

Un escalón más abajo, se ubican dos unidades fiscales que también absorbieron: UFI Genérica y UFI de Delitos Especiales. La primera atiende las denuncias vinculadas a hechos en los que se registran lesiones, amenazas de bomba, entre otros conflictos. La segunda, por su parte, no sólo se ocupa de los delitos más graves como son los crímenes, sino que también se ocupa de cuestiones que suceden a diario como lo son los siniestros viales.

Los números generales

  • Delitos contra la Propiedad: 14.623 causas (47,80%)

  • Genérica: 3.588 (11,73%)

  • Delitos Especiales: 3.533 (11,55%)

  • Informáticos y Estafas: 3.301 (10,79%)

  • CAVIG: 2.691 (8,80%)

  • Flagrancia: 1.862 (6,09%)

  • Soluciones alternativas: 544 (1,78%)

  • ANIVI: 453 (1,48%)

En un análisis más minucioso, la UFI con mayor cantidad de casos recibió 14.623 denuncias y en ellas predominan los delitos de baja y media escala vinculados al robo y al hurto. A pesar del volumen enorme de trabajo, la unidad fiscal logró un 82% de resolución de causas durante el año. En ese sentido, el dato revela una alta rotación de expedientes, lo que podría resultar clave para evitar la acumulación de causas pendientes.

Captura de pantalla 2025-11-22 145136

Para dar respuesta al justiciable, a lo largo del 2025, la UFI consiguió un promedio de 5 audiencias por día, al mismo que 3 condenas diarias. Fuentes de la unidad fiscal señalaron, en referencia a ello, que -una vez detenido- el ladrón busca de inmediato ponerle fin a su situación, ya sea con una condena (efectiva o condicional) o con una salida alternativa.

Los robos, el tipo que más se repite

  • Robo: 7.586 casos (52,05%)

  • Hurto: 5.317 (36,48%)

  • Robo agravado: 777 (5,33%)

  • Hurto agravado: 736 (5,05%)

  • Encubrimiento: 87 (0,60%)

  • Abigeato: 58 (0,40%)

  • Otros: 13 (0,09%)

Respecto a la capacidad de resolución, los datos indican que los equipos de trabajo, liderados por cada uno de los fiscales, alcanzaron cifras interesantes (82%), aun resolviendo causas inconclusas del año anterior.

  • Causas resueltas: 11.977

  • Causas en trámite: 1.535

  • Promedio de denuncias por día: 47

  • Audiencias por día: 5

  • Condenas por día: 3 (correspondientes a expedientes 2024 cerrados en 2025)

En ese orden, el registro no sólo se enfoca hacia la tarea brindada puertas afuera, sino también pone la mira sobre el desempeño de los siete fiscales, siendo dos de ellos los coordinadores de la UFI, que comandan las causas más sensibles, como por ejemplo el robo al empresario de Rawson, Emanuel Rodríguez, que fue baleado en su casa por una banda de delincuentes y, aunque sobrevivió, quedó cuadripléjico. Los autores, en menos de 24 horas, fueron detenidos y hoy son sometidos al proceso judicial.

Estadísticas actualizadas al 11/11

Captura de pantalla 2025-11-22 150942

Con estos datos y otros tantos más se encontrará Baigorrí, que antes de poner un pie en la Fiscalía General eliminó a los supervisores de las UFIs con la idea, según dijo, de mantener un contacto directo con los coordinadores, sin intermediarios. Rolando Lozano, Fernando Rahmé, Federico Ozollo y Andrés Noguera renunciaron a sus cargos de supervisores, tras ser advertidos que no serían tenidos en cuenta. El 18 de noviembre último dieron un paso al costado y se despidieron de su personal. Lozano era quien tenía a su cargo la UFI de Delitos contra la Propiedad.

2

Por su parte, Baigorrí, el mismo día que asumió oficialmente, confirmó que Fabián Héctor Meló, junto a Jorge Albarracín y Rodrigo Zabaleta, serían los encargados de supervisar lo penal del Ministerio Público. El primero de ellos supo ser asesor jurídico de la Corte de Justicia, un hombre clave en los fallos penales que sentaron procedencia en la provincia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
dieron a conocer la identidad de la mujer que fue hallada muerta en el canal cespedes

Las Más Leídas

Dieron a conocer la identidad de la mujer que fue hallada muerta en el canal Céspedes
Imagen ilustrativa
Detuvieron a una mujer que robó dos ventanas en Chimbas
Sabés que fue un buen show cuando...: el divertido mensaje de Nicki Nicole tras su paso por San Juan
¡Buscate en la tercera noche de la FNS!

Te Puede Interesar