martes 23 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Atención viajeros

Confirmaron más vuelos low cost en San Juan: cuándo y adónde

La empresa de vuelos económicos Flybondi suma frecuencias en rutas nacionales a partir de octubre en varias provincias, incluyendo San Juan.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La aerolínea low cost Flybondi acaba de oficializar un fuerte aumento en la cantidad de vuelos que conectan San Juan con Buenos Aires, una medida que busca fortalecer la conectividad de la provincia y fomentar el turismo. El anuncio había sido adelantado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, durante el Foro Nacional de Turismo que se realizó en San Juan a principios de septiembre.

El incremento en la ruta San Juan-Buenos Aires desde y hacia el aeropuerto ubicado en Las Chacritas será del 75% y se implementará de forma progresiva. A partir de octubre, las frecuencias pasarán de los cuatro vuelos semanales actuales a seis. Posteriormente, desde noviembre, la conexión alcanzará una frecuencia diaria, consolidando un servicio constante entre la provincia y la capital del país.

Según dijo oprtunamente el ministro de Turismo Provincial, Guido Romero, esta decisión de la empresa es una consecuencia directa del éxito que ha tenido la ruta en su primer año de operaciones en la provincia. La conexión ha mantenido un promedio de ocupación superior al 80%, con picos que alcanzan el 90%, lo que demuestra la alta demanda y el buen funcionamiento del servicio que tuvo algunos inconvenientes este año y fue foco de críticas.

Desde la compañía aérea destacaron que este refuerzo en la operación es el primer paso hacia la temporada de verano 2025/2026, para la cual se prevé una mayor conectividad, así como la posible incorporación de nuevos destinos y rutas. Según la información empresarial, Flybondi -que comenzó a operar en Argentina en 2018-, ya transportó a más de 16 millones de pasajeros, de los cuales un 20% voló por primera vez en su vida. Actualmente, la aerolínea vuela a 17 destinos nacionales, incluyendo San Juan.

Cómo será en el resto del país

El aumento de frecuencias no se limita a San Juan, ya que forma parte de una estrategia más amplia de Flybondi para reforzar la conectividad en todo el territorio argentino. A partir de octubre, varias rutas nacionales también verán incrementada su oferta de vuelos.

Entre los principales aumentos, la ruta Buenos Aires-Mendoza crecerá un 50%, llegando a 21 vuelos semanales en noviembre. Otros destinos del norte como Salta y Jujuy aumentarán sus frecuencias a 18 vuelos por semana, mientras que Tucumán pasará de 10 a 14 vuelos semanales. En el noreste, Corrientes y Posadas también sumarán más conexiones. Hacia el sur, la ruta a Neuquén se incrementará un 43% desde octubre, y la conexión con Puerto Iguazú crecerá un 14% a partir de noviembre. Estas medidas apuntan a fortalecer el turismo interno de cara a la próxima temporada alta.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la nena estaba pegada a la puerta: el estremecedor relato de los vecinos tras el tragico incendio 25 de mayo

Las Más Leídas

Le dio una paliza a su hijo en Chimbas y quedó registrada en cámara
La misteriosa conducta del empresario sanjuanino horas previas a ser asesinado
Revelaron los nombres de los 11 imputados de la banda narco que operaba en el Penal de Chimbas
Los nuevos carteles luminosos de la Avenida de Circunvalación ya provocaron un cambio de conducta de los conductores sanjuaninos. 
Una supuesta abogada sanjuanina quiso evadir un control de tránsito, la filmaron y se volvió viral

Te Puede Interesar