martes 30 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Encuesta cerrada

Billete de $2.000: para los sanjuaninos, debería haber una denominación mayor

Si bien se confirmó que este año comenzará a circular el billete de $2.000, no se descarta la existencia de un billete de $5.000. Para los sanjuaninos, no sería mala idea.

Por Celeste Roco Navea

La semana pasada el Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que desde el segundo semestre de este año comenzará a circular el billete de $2.000, siendo así el de mayor denominación. Varias opiniones se hicieron escuchar tras la confirmación de la novedad, pero para los sanjuaninos, es necesario que se apueste por denominaciones mayores.

En una encuesta realizada por Tiempo de San Juan, el 22,2% de los lectores (1.606 votos) señalaron que la denominación debería ser mayor. Esto sin duda tiene una relación directa con el costo que manejan los bienes y servicios que se pagan con efectivo.

Sobre la nueva moneda que comenzará a circular, el 20% de los votantes (1.448 lectores) señalaron que les da lo mismo, mientras que 1.400 lectores (19,3%) apuntaron que su existencia es necesaria.

El mismo porcentaje (19,3%) señaló todo lo contrario, que no les parece útil la existencia de un billete de $2.000. Del otro lado, 1.390 lectores (19,2%) reconocieron que la denominación es necesaria, pero no están de acuerdo con el diseño elegido para el nuevo billete. Cabe recordar que el papel moneda tendrá la figura de la doctora Cecilia Grierson y el doctor Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina de nuestro país y protagonistas del Instituto Malbrán.

image.png

Su impacto en la economía nacional

Dos especialistas sanjuaninos señalaron que la existencia de un billete de mayor denominación no impactará de ninguna forma en la inflación o en la economía del país, ya que lo que mueve la aguja inflacionaria es la cantidad de emisión y no las denominaciones de los billetes.

Así lo señalaron Gustavo Ruiz Botella y Fabián Rodríguez, especialistas en economía, al ser consultados por Tiempo de San Juan.

“El hecho que haya un billete de mayor denominación no genera mayor inflación o variables económicas nuevas. Lo que pone de manifiesto es que necesitamos más pesos para comprar la misma cantidad de bienes”, señaló Rodríguez.

Por su parte, Ruiz Botella afirmó: “Por la inflación no habría problema, porque no impacta la denominación, sino la cantidad de emisión. Mientras más emita el BCRA, más inflación habrá”.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Si necesitás movilidad, se viene un nuevo remate estatal con bases de $20.000
Los salarios de los estatales sanjuaninos correspondientes a mayo 2023 estarán disponibles en cajeros el 1 de junio.
UTA amenaza con nuevo paro de colectivos: qué pasará en San Juan
Un conocido sanjuanino y una inesperada reunión con la Sub 20 de Mascherano
Mario Matic sonrió hacia la cámara de Tiempo de San Juan cuando hacía el registro fotográfico. 

Te Puede Interesar