Las agencias de viajes y los operadores turísticos atraviesan un momento clave tras una temporada de invierno con resultados por debajo de lo esperado. Con la mirada puesta en recuperar la actividad, este lunes comenzó una de las campañas de descuentos más importantes del año: el Travel Sale, que promete impulsar las ventas en plena temporada baja y preparar el terreno de cara al verano.
De acuerdo con datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante las vacaciones de invierno viajaron por el país unas 4,3 millones de personas, lo que representa una caída del 10,9% en comparación con 2024. El gasto total rondó los $1,5 billones, pero medido a precios constantes fue un 11,2% inferior al del año pasado. A esto se suman las bajas registradas en distintos fines de semana largos, lo que genera preocupación en el sector.
En este contexto, la iniciativa organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) busca incentivar la demanda. Más de 140 agencias participan en esta edición, que se extenderá del 25 al 31 de agosto, ofreciendo rebajas de hasta el 60% en paquetes, hospedajes, vuelos y experiencias turísticas.
Uno de los principales atractivos son las facilidades de pago. Los consumidores podrán acceder a planes en cuotas —con y sin interés—, tarifas congeladas por tiempo limitado y beneficios adicionales como excursiones bonificadas, créditos para consumos o mejoras de categoría. También habrá propuestas como 2x1, preventas exclusivas y promociones especiales para el “segundo pasajero”.
Entre los aliados estratégicos se encuentran las provincias de Neuquén, Salta, Jujuy, Catamarca y la Ciudad de Buenos Aires, además de compañías como Europ Assistance, Axa, Hertz, Grupo 8 y Aerolíneas Argentinas, que suman sus propias promociones.
Según Andrés Deyá, presidente de Faevyt, el Travel Sale se consolidó como “una herramienta clave para dinamizar el turismo”, ya que no solo estimula la industria sino que acerca a los viajeros opciones accesibles para planificar escapadas y vacaciones tanto en Argentina como en el exterior.
En un escenario de tasas elevadas, la financiación se convirtió en un eje central de la estrategia. Por eso, el evento incluye acuerdos con bancos y aerolíneas para ofrecer cuotas sin interés en vuelos nacionales e internacionales, sumando beneficios en hoteles, excursiones y servicios adicionales.
El objetivo principal es fomentar la anticipación de reservas para el verano. Las agencias confían en que las promociones animen a los viajeros a planificar con tiempo, asegurando precios competitivos y condiciones ventajosas antes de futuros aumentos en transporte, alojamiento y actividades.
Aunque los resultados se conocerán una vez finalizado el evento, la expectativa es que la edición 2025 logre superar las cifras de años anteriores en volumen de operaciones y cantidad de clientes alcanzados.
Tips para aprovechar al máximo el Travel Sale