"La Caja financia los incrementos, o sea que nos cuesta bastante porque son 60.000 empleos públicos, o sea que la demanda es infinita directamente y la oferta, o sea el dinero que tenemos disponible es un monto finito. Así que bueno, cada incremento nos cuesta, básicamente nosotros ya a este mes estamos dando en préstamos 1.000 millones de pesos mensuales, que es un monto muy importante para la economía de la provincia, así que estamos muy contentos, muy orgullosos", dijo el gerente de Préstamos de la Caja de Acción Social de San Juan, Sebastián Turcato.
Anualmente se están entregando alrededor de 10.000 préstamos en la Caja de Acción Social de San Juan, según informó el funcionario, lo que da un promedio de 833 al mes.
"Tenemos mucha demanda, por ahí la gente no está muy conforme con los turnos que se demoran, pero son miles de personas pidiendo turnos, así que hay que ser pacientes. Hay turnos para todos, les damos préstamos a todos, así que que se acerquen por la Caja, los invito, y siempre los vamos a atender o algún tipo de solución les vamos a tratar de dar", expresó Turcato, en diálogo con Canal 13 San Juan.
En la entidad hay cuatro tipos de préstamos. "El caballo batalla que tenemos acá es el personal, de $1.200.000 en 24 cuotas. La gente viene a buscar especialmente ese préstamo", dijo el funcionario sobre cuáles son las preferencias de los sanjuaninos.
"Siempre la Caja es una ayuda, al ser tanta gente que nos demanda es una ayuda, entonces siempre ayuda en eso, y después tenemos el préstamo asistencial, que son 800.000 pesos, que sirve para lo que no cubre la Obra Social Provincia que tiene generalmente el 80% y ese otro 20% lo que viene a buscar la persona para lo que es un asistencial. Muchos nos piden por el tema de oculistas o por el tema de la ortodoncia", agregó.
Cuánto se puede pedir y cómo
Los créditos que da la Caja de Acción Social son el Personal de hasta $ 1.200.000; el Asistencial de hasta $800.000; el de Remodelación de Vivienda de hasta $2.300.000 y el de Rodados de hasta $1.400.000.
Requisitos para préstamos personal
El solicitante debe:
- Ser empleado público o empleado de ente con convenio con la Caja de Acción Social.
- Solicitar turno por página web. Quienes residen y trabajen en: Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, deben solicitar (mediante un mensaje vía WhatsApp al 2645866296) que se les asigne un día de atención. Una vez asignado ese día, debe presentarse por la Gerencia de Préstamos de la Caja de Acción Social con su DNI constatando domicilio y demás requisitos.
- Presentar Original y fotocopia de DNI (la fotocopia legible para constatar con el original).
- Presentar último recibo de sueldo: original y fotocopia. Hasta el día diez (10) de cada mes inclusive, se aceptará el recibo de sueldo del mes anterior.
- Presentar CBU, emitido por entidad bancaria o home banking, en el que conste nombre del titular de la cuenta y CUIL.
- Asistir con un garante el que debe ser empleado de la Administración Pública o empleado de ente con convenio, con las Caja de Acción Social.
- Los Agentes de la Policía y el Personal de Servicio Penitenciario de la Provincia, deben presentar certificado laboral.
El garante debe:
- Ser empleado público o empleado de ente con convenio, con la Caja de Acción Social.
- Presentar Original y fotocopia de DNI (la fotocopia legible para constatar con el original).
- Presentar último recibo de sueldo: original y fotocopia. Hasta el día diez (10) de cada mes inclusive, se aceptará el recibo de sueldo del mes anterior.
- Los Agentes de la Policía y el Personal de Servicio Penitenciario de la Provincia, deben presentar certificado laboral.
- En el caso que el Garante también solicite un préstamo, debe cumplir con los mismos requisitos establecidos para el solicitante.
Para pedir turno, hacer click aquí.