Este domingo trascendió en diversos medios gráficos una noticia que impacta de lleno contra San Juan. Mientras Javier Milei busca quedar bien con Estados Unidos y con China, dos grandes potencias mundiales con tensas relaciones entre sí, sobre todo desde la asunción de Donald Trump, desde Norteamérica alertaron sobre el rol del país asiático en la región. Esto, según publicaciones, pondría en duda la inauguración del Radiotelescopio CART que se está montando en Barreal.
Durante la apertura de la Conferencia Sudamericana de Defensa que se realizó en Buenos Aires, el almirante Alvin Holsey puso el ojo crítico sobre China. “El Partido Comunista Chino continúa su incursión metódica en la región, buscando exportar su modelo autoritario, extraer recursos y establecer infraestructura de doble uso, desde puertos hasta el espacio”, dijo Holsey y agregó: “Esto puede permitirle proyectar poder, interrumpir el comercio y desafiar la soberanía de nuestras naciones e incluso la neutralidad de la Antártida”.
Tras estas declaraciones, no demoró en trascender desde Casa Rosada una supuesta duda que pondría en jaque la puesta en marcha del proyecto que comenzó a desarrollarse en 2007. Todo esto se da en potencial porque oficialmente desde el Gobierno nacional no hay información oficial.
Así lo confirmó a este medio el diputado nacional por San Juan José Peluc, quien forma parte del espacio político La Libertad Avanza y suele tener fluida comunicación con los funcionarios de Javier Milei.
Por su parte, fuentes de la UNSJ vinculadas al desarrollo del proyecto CART confirmaron a Tiempo de San Juan que solo están enterados del episodio por la divulgación en los medios, ya que no han recibido información desde Nación sobre una demora o reevaluación del proyecto.
Sí hay un punto fundamental a tener en cuenta, y es la firma de renovación del convenio, que debía celebrarse por estos días y no ha sucedido. Solo falta una firma, la del CONICET, representante del Gobierno nacional.
Cabe recordar que solo algunas semanas atrás este medio publicó la última actualización sobre el estado del proyecto y las obras que vienen ejecutando en el CESCO, en Barreal. En aquel entonces, Ricardo Podestá, director del Observatorio Astronómico Félix Aguilar, confirmó que estaban a la espera de la renovación del convenio, con la expectativa que fuera en el corto plazo.
Si las intenciones de Nación son ahora poner el ojo sobre el proyecto, la firma podría demorarse. Fuentes oficiales confirmaron que la presencia de Nación se da por una cuestión de protocolo y “buenas relaciones”, pero en caso de no haber una colaboración en conjunta, los trámites de documentación tanto de las piezas que pasan por Aduana como de los ingenieros chinos que están pronto a llegar al país podrían llevar más tiempo del previsto, complicando las gestiones y todo lo que se vienen desarrollando hasta el momento.
No es la primera vez que se cuestiona el funcionamiento del Radiotelescopio CART. Mientras desde la UNSJ aseguran que su finalidad es 100% científico y llevan años explicando los pormenores de los avances científicos que representaría su puesta en marcha, no solo para la astrología nacional o asiática, sino de todo el mundo; aún hay quienes aseguran que la gran antena solo tiene como finalidad el espionaje.
La preocupación por estas horas, además de la falta de información oficial, es que por un desconocimiento del funcionamiento del radiotelescopio se demore el arribo de las piezas fundamentales para el ensamble de la gran antena, y para su posterior puesta en funcionamiento, fecha que por el momento se mantiene para los primeros meses del 2026.