Durante décadas, la leche y el queso fueron considerados las principales fuentes de calcio en la dieta. Sin embargo, no todas las personas pueden consumir lácteos: la intolerancia a la lactosa es cada vez más común y obliga a miles de personas a buscar alternativas. A esto se suman estudios que señalan que la leche de vaca puede tener efectos inflamatorios en el organismo, lo que impulsó la búsqueda de opciones más naturales y saludables.
En este contexto, la moringa aparece como un superalimento que aporta más calcio que la leche y múltiples beneficios extra para la salud.
Qué es la moringa y por qué se la llama “árbol de la vida”
La Moringa oleifera es una planta originaria de la India, utilizada desde hace siglos en la medicina Ayurveda. También conocida como “árbol milagroso” o “árbol de la vida”, era considerada un tesoro en el Antiguo Egipto, donde incluso se enterraba junto a los faraones.
Hoy, la ciencia respalda muchas de sus propiedades: sus hojas concentran una enorme cantidad de vitaminas, minerales y proteínas completas, algo poco frecuente en el mundo vegetal.
Moringa: más calcio que la leche
Uno de los datos más destacados es su alto contenido de calcio.
Esto convierte a la moringa en una opción ideal para veganos, vegetarianos y personas que quieren mantener huesos fuertes sin recurrir a productos de origen animal.
Propiedades y nutrientes de la moringa
Además del calcio, la moringa se destaca por su perfil nutricional:
-
Contiene 15 de los 20 minerales esenciales, como hierro y magnesio.
Aporta 7 de las 13 vitaminas más importantes, entre ellas A, C y E.
Es rica en proteínas completas (25% de su contenido), con los 9 aminoácidos esenciales.
Tiene digestibilidad del 100%, según la OMS, superando a muchas proteínas animales.
Cómo consumir moringa en la dieta diaria
Existen varias formas de incorporar moringa de manera práctica:
-
Infusiones con hojas secas.
Polvo de moringa en batidos, sopas, guisos o repostería.
Cápsulas o suplementos, una opción ideal para quienes buscan practicidad.
Gracias a su versatilidad, se adapta fácilmente a la cocina sin modificar demasiado los sabores.
Beneficios del calcio de la moringa según la edad
El calcio cumple un rol clave en distintas etapas de la vida:
Por eso, la moringa es una excelente aliada para mantener la salud ósea a largo plazo.
Un superalimento en auge
Cada vez más personas en el mundo eligen dietas veganas, vegetarianas o flexitarianas, reduciendo el consumo de productos de origen animal. En este escenario, la moringa se posiciona como un superalimento capaz de cubrir nutrientes esenciales y prevenir deficiencias.
Lo que antes era un ingrediente relegado a la medicina tradicional de Asia y África, hoy empieza a ocupar un lugar en supermercados y tiendas especializadas de Europa y América. Todo indica que en los próximos años será una de las grandes protagonistas de la alimentación saludable.