lunes 29 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Aliados del desayuno

Arrancá bien arriba: tres alimentos clave para una mañana llena de energía

Poner en marcha el cuerpo puede costar y aún más tras el fin de semana. Una alimentación adecuada a primera hora ayuda a ponerle la chispa necesaria

Por Mario Godoy

En el ajetreo diario, la elección de los alimentos para nuestro desayuno puede ser la diferencia entre un inicio de jornada lento y arrastrado, y uno lleno de vitalidad y concentración. Olvidate de los procesados y las bombas de azúcar que te dan un pico rápido para luego dejarte caer; la clave está en opciones que ofrecen energía sostenida.

Aquí desglosamos tres alimentos habituales que, incorporados a tu rutina matutina, te ayudarán a encender el motor y mantenerlo funcionando eficientemente hasta el mediodía.

1. Avena (el carburante de liberación lenta)

La avena es una superestrella del desayuno, especialmente en su formato de copos o entera. Su secreto reside en su alto contenido de carbohidratos complejos y fibra soluble, principalmente beta-glucano.

  • ¿Por qué funciona? Los carbohidratos complejos son digeridos lentamente por el cuerpo. Esto significa que el azúcar se libera gradualmente en el torrente sanguíneo, proporcionando un flujo constante y sostenido de energía sin los picos y caídas bruscas que provocan los azúcares simples.

  • Valor añadido: La fibra te ayuda a sentirte saciado por más tiempo, controlando el apetito matutino, y es beneficiosa para la salud digestiva.

  • Tip para potenciar: Prepárala con agua o leche y añadile un puñado de nueces o semillas para sumar proteínas y grasas saludables.

2. Huevos (la proteína mañanera por excelencia)

Ya sean revueltos, cocidos o en tortilla, los huevos son una fuente casi perfecta de proteína de alta calidad. Un desayuno rico en proteínas es fundamental para la energía y la saciedad.

  • ¿Por qué funciona? Las proteínas tardan más en digerirse que los carbohidratos, lo que ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre y a prevenir los antojos a media mañana. Además, son la base para construir y reparar tejidos.

  • Valor añadido: Los huevos son ricos en colina, un nutriente esencial para la función cerebral y la memoria, dándote ese impulso mental que necesitaás para enfrentar tus tareas.

  • Tip para potenciar: Combínalos con vegetales (como espinacas o pimientos) para añadir fibra y vitaminas esenciales al plato.

3. Frutos Rojos (el antídoto contra la fatiga mental)

Arándanos, frutillas o frambuesas no solo son deliciosas, sino que están repletas de antioxidantes y vitaminas.

  • ¿Por qué funciona? Los frutos rojos tienen un impacto relativamente bajo en el azúcar en sangre en comparación con otras frutas, ofreciendo carbohidratos naturales junto con una gran dosis de antioxidantes llamados flavonoides. Estos compuestos han sido vinculados a una mejora en la función cognitiva y a una mayor capacidad para concentrarse. Al ayudar a reducir el estrés oxidativo, combaten indirectamente la fatiga mental.

  • Valor añadido: Su alto contenido de agua y fibra contribuye a la hidratación y a la salud digestiva.

  • Tip para potenciar: Agregalos al yogur natural (otra excelente fuente de proteína) o a tu tazón de avena para un toque dulce y nutritivo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el superalimento con mas calcio que la leche, multiples beneficios para la salud y es apto para veganos

Las Más Leídas

Se conoció una pericia clave donde falleció un motociclista tras chocar con un patrullero en Rivadavia
El auto quedó rueda arriba tras impactar con un vehículo que estaba estacionado.
En mayo, CANME realizó su asamblea anual y presentó sus principales hitos y avances. La presencia del ministro de Salud, Amilcar Dobladez, reafirmó el respaldo institucional. En la foto, el directorio completo incluida la ahora desplazada Carolina Giménez. 
De partera a paciente: Cecilia Olivares, la obstetra influencer que ahora vive su propio parto video
Las mellizas pocitanas que buscan un sueño internacional. 

Te Puede Interesar