domingo 28 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Novedades

Se conoció una pericia clave donde falleció un motociclista tras chocar con un patrullero en Rivadavia

La víctima fatal se llamaba Diego Maximiliano Tejada y tenía 25 años. El siniestro se registró el 9 de septiembre último.

Por Pablo Mendoza

El trágico choque en el que murió Diego Maximiliano Tejada, un joven motociclista de 25 años, sigue bajo investigación y en los últimas días se conocieron novedades claves para el expediente que lleva adelante la UFI Delitos Especiales.

De acuerdo con lo informado, se le practicó a Tejada un dosaje de alcohol en sangre, cuyo resultado arrojó 0,13 gramos por litro, una cifra baja que no alcanza el límite legal para ser considerado en estado de ebriedad. Sin embargo, los investigadores aclararon que este dato será parte de un análisis integral que todavía no está concluido.

Desde la fiscalía confirmaron que se ordenó una pericia vial accidentológica, que estará a cargo del Complejo Científico Forense. El objetivo es determinar cómo se produjo exactamente el impacto entre la moto en la que circulaba la víctima y el patrullero que intervino en el hecho.

El siniestro ocurrió el pasado 9 de septiembre, cuando el joven circulaba por Avenida Libertador en Rivadavia y, en circunstancias que aún se intentan esclarecer, terminó chocando contra un móvil policial. Tras el violento impacto, sufrió heridas de extrema gravedad y falleció a las pocas horas en el hospital, pese a los intentos por reanimarlo.

Una dificultad en la investigación es que en la zona del hecho no existen cámaras de seguridad que permitan reconstruir la secuencia del choque. Por ahora, solo se cuenta con los testimonios de testigos que aseguran que el patrullero circulaba con sirena y balizas encendidas. Además, se constató que no había marcas de frenadas en el asfalto, lo que abre interrogantes sobre la dinámica del accidente.

El caso conmovió a familiares, amigos y vecinos, quienes recordaron a Diego como un joven trabajador y querido en su entorno. En redes sociales circularon mensajes de dolor y despedida tras conocerse su repentina muerte.

image

El policía que manejaba el patrullero, Claudio Chirino (28), fue liberado tras estar menos de 24 horas en un calabozo. Por decisión judicial, el efectivo quedó en libertad pero ligado a la investigación de este hecho.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El auto quedó rueda arriba tras impactar con un vehículo que estaba estacionado.

Las Más Leídas

De izquierda a derecha: Jorge Pablo González, el finquero de Pocito; su camioneta grabada huyendo después de los hechos y Facundo Ariel Castro Flores.
Los imputados oriundo de San Luis nunca comparecieron en Tribunales.
Tremendo choque en Capital: una moto delivery impactó contra un colectivo de la Red Tulum
Se conoció una pericia clave donde falleció un motociclista tras chocar con un patrullero en Rivadavia
Cómo identificaron a Pequeño J: su prontuario en Perú, su aguantadero en La Matanza, una pistola y un pantalón con sangre

Te Puede Interesar