Una amalgama de fe y música ha tomado vuelo de zamba en la voz del cantor y compositor sanjuanino Diego Villegas. "Devoción", cuyo videoclip acaba de presentar, es más que una canción; se ha convertido en un himno horneado con el más profundo calor del milagro y el fervor inagotable hacia la Difunta Correa.
La zamba, compuesta hace tres años, surge a partir de una pequeña heroína: Pilar. Sobrina de Patricio, un vecino de Villegas, que nada más nacer libró una dura batalla de dos meses en terapia intensiva. Ante la fragilidad de la vida, su familia se aferró a la Difunta Correa. La promesa se cumplió, dejando una huella imborrable que se hizo canción.
WhatsApp Image 2025-09-25 at 17.26.51
"Esa zamba la empecé a escribir un viernes, después de que Patricio me contó la promesa que habían hecho a la Difunta, y la terminé como el lunes siguiente. El miércoles, es decir dos días después, me avisan que Pilar había salido de terapia intensiva y estaba en perfecto estado de salud. La sorpresa fue enorme y la alegría mucho más", relató Diego Villegas, aún conmovido por la asombrosa coincidencia entre la finalización de su obra y la recuperación de la pequeña.
La Difunta Correa es una milagrosa santa pagana que trasciende fronteras, la confianza por ella se extiende por San Juan, el país y el mundo. Es esta devoción profunda la que Diego Villegas ve reflejada en cada presentación: "La vez que he cantando esta zamba ha habido gente que se ha puesto a llorar porque tienen alguna historia con la Difunta. Es muy fuerte lo que se puede llegar a experimentar cuando la fe está de por medio", confesó el artista.
El cantor también está atravesado con una historia con la Difunta: "Mi padre y mi madre siempre han sido muy devotos de la Difunta Correa. Cuando yo era niño, un hermano tuvo un problema de salud, y todos los lunes caminábamos de mi casa a una grutita que aún tiene la Difunta Correa atrás de Cinzano". Es un lazo que, según su testimonio, ha venido con viento a favor: "Desde que compuse la zamba a la Difunta Correa solo nos han pasado cosas buenas, es creer o reventar".
Desde que compuse la zamba a la Difunta Correa solo nos han pasado cosas buenas, es creer o reventar Desde que compuse la zamba a la Difunta Correa solo nos han pasado cosas buenas, es creer o reventar
Premios y la convocatoria del Chiqui Tapia
El destino musical de "Devoción" parece estar directamente por la propia Difuntita. Un video espontáneo, capturado durante una presentación de Diego en San Martín, cuando interpretaba la zamba, llegó a Buenos Aires y aterrizó en Palenque Producciones. El resultado fue una invitación para que la emotiva composición formara parte del prestigioso disco "El Canto de mi País" Volumen XLIII.
La consagración de esta obra llegó en 2024, cuando Diego Villegas se alzó con el Premio Santa Cecilia gracias a "Devoción", una cueca escrita al Médano de Oro y otros temas de su autoría.
Embed - "Devoción" La zamba de la Difuntita Correa Diego Villegas
La impronta de la zamba ha trascendido los círculos folclóricos. Un inolvidable ejemplo: Villegas fue invitado a cantarla en el cumpleaños de la hermana de Chiqui Tapia, presidente de la AFA, quien, para feliz sorpresa de Diego, "se la sabía de punta a punta".
Villegas fue invitado a cantarla en el cumpleaños de la hermana de Chiqui Tapia, presidente de la AFA, quien, para feliz sorpresa de Diego, "se la sabía de punta a punta"
La trayectoria de Villegas continúa en constante ascenso. En 2026 celebrará 20 años con la música y seguramente habrá fiesta grande junto a los “amigos” músicos que lo viene acompañando sobre el escenario: Diego Estrada (primera guitarra), Luis Alfaro (percusión), Sebastián Reynoso (bajo y voz), Facundo Gallardo (violín) y Hernán Palacio (director musical), a los que hay que sumarle Adrián Pizarro y Miguel Ramírez en algunas ocasiones.