Este lunes se viralizó un video de un supuesto ritual con el cadáver de un chancho en Albardón. En las imágenes se puede ver a dos personas haciendo diferentes trabajos con el animal. Unos curiosos que pasaban por la zona, filmaron el momento y llamaron al 911 manifestando que se estaba haciendo un tipo de “ceremonia”.
Pero nada de esto es así. Lo que en realidad se estaba haciendo era un estudio científico. Una de las personas que está en el video es un entomólogo forense y que está muy ligado a la Justicia.
Según manifestaron fuentes del caso, esta persona tuvo que acercarse hasta una comisaría y dar las explicaciones correspondientes de lo que había hecho. Y para dejar en claro que todo estaba en regla.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1970299731852313022?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1970299914686197966%7Ctwgr%5E54946238bfb3ae095f7e5aa859b544989bc6648b%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.tiempodesanjuan.com%2Fsan-juan%2Fatraparon-in-fraganti-dos-supuestas-brujas-medio-un-ritual-un-chancho-muerto-albardon-n412294&partner=&hide_thread=false
A qué se dedica un entomólogo forense
Es un especialista que utiliza el estudio de los insectos y otros artrópodos asociados a un cadáver o a una escena de crimen para ayudar en investigaciones policiales y judiciales.
Su principal función es estimar el tiempo de muerte (intervalo postmortem o PMI) basándose en los ciclos de vida de los insectos presentes en el cuerpo y su progresión de desarrollo. Además, puede determinar si un cuerpo ha sido trasladado de otro lugar, localizar el sitio original de la muerte, o incluso identificar la presencia de drogas y toxina.
Por tal razón, es un forense muy utilizado en la Justicia sanjuanina y se ha trabajado con esta persona en varios hechos que han tenido trascendencia pública, dijeron allegados.