Cada vez más personas buscan productos y alimentos que favorezcan la producción de colágeno, una proteína esencial que mantiene la piel firme, elástica y con aspecto saludable. Pero no solo se puede obtener a través de cosméticos: la alimentación también cumple un papel clave.
La fruta que estimula la producción natural de colágeno
Entre las frutas más recomendadas para aumentar el colágeno de forma natural, el kiwi se lleva el primer puesto. Esta fruta tropical no solo aporta vitamina C —indispensable para la síntesis del colágeno— sino también fibra, potasio y vitamina E, nutrientes que benefician tanto la piel como el sistema digestivo y cardiovascular.
image
El kiwi, un aliado para el colágeno de tu piel
De acuerdo con un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, el kiwi contiene el doble de vitamina C que la naranja, ayudando además a mejorar el ánimo y estimular la producción de endorfinas. Por su alto contenido antioxidante, también combate los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel.
Investigaciones de la National Library of Medicine de Estados Unidos señalan que consumir kiwi de forma diaria —solo, en jugos o batidos— mejora la salud gastrointestinal y favorece la absorción de nutrientes.
Otras frutas que ayudan a mantener la piel joven
Además del kiwi, otras frutas ricas en vitamina C y antioxidantes también promueven la formación de colágeno:
-
Frutillas
-
Arándanos
-
Moras
-
Frambuesas
Estos frutos rojos protegen las células frente al daño oxidativo, mejoran la elasticidad e hidratación de la piel, y contribuyen a reducir la aparición de arrugas y sequedad.
Una piel más firme y luminosa comienza en tu dieta
Incorporar estas frutas a la alimentación diaria puede marcar la diferencia en la apariencia de la piel. Combinadas con una buena hidratación, descanso y protección solar, se convierten en aliadas naturales para mantener un rostro joven y saludable.