Esta mañana Alfredo Duarte de ATSA y Carlos Bordes del Colegio Médico nuevamente se encontraron en el marco de una nueva audiencia en la Subsecretaría de Trabajo. El tema a tratar era el despido de 14 trabajadores y la postura del gremio al sostener que los mismos se habían hecho dentro del marco de la conciliación obligatoria, por lo cual eran ilegales. Ante esto, tras una ardua negociación, hubo principio de acuerdo.
En diálogo con Tiempo de San Juan Duarte confirmó que se acordó que, hasta fines de octubre cuando vuelven a reunirse nuevamente, el Colegio se comprometió a no continuar despidiendo personal, tras aclarar que se está avanzando en negociaciones con empleados que se encuentran en condiciones de aceptar el retiro voluntario.
Sobre los empleados que dejaron de formar parte de la nómina del Colegio Médico, quienes prestaban servicios administrativos y de enfermería tanto en el Cimyn como en el Hospital Español, Duarte aseguró que los mismos acordaron tanto los despidos como retiros voluntarios.
“Los despidos que se produjeron acordaron los propios trabajadores sus indemnizaciones. El Colegio pretendía pagar el 50%, y ante esta situación pedimos que no hicieran uso del artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que habla de crisis de empresa. A la gente posteriormente cuando la convocaron les ofrecieron el 75% y muchos aceptaron”, señaló Duarte.
Y continuó: “De sanidad son 9 trabajadores, y todos aceptaron el despido y otros están en los tramites de retiro voluntario. Como los propios trabajadores acordaron la salida, queda sin efecto la ilegalidad del despido”.
De esta manera, ninguno de los 14 trabajadores volvería prestar funciones para el Colegio Médico, ya que desde la institución aseguraron que no se retraerá la situación.
Con el acuerdo de por medio, se pactó una nueva reunión para el 30 de octubre, donde las autoridades del Colegio Médico informarán lo definido en Asamblea. En la misma analizarán acciones que permitan incrementar el financiamiento de las instituciones sanatoriales. Sobre ello, Bordes aseguró en entrevistas brindadas días atrás que una de las opciones era la fusión con otro sanatorio de un área en particular del Cimyn, pero no brindó mayores detalles sobre cómo vienen las negociaciones.
Cabe recordar que la crisis financiera que viene atravesando el Colegio Médico no es nueva. Desde hace poco más de un año sostienen que la migración de pacientes de la salud privada a la pública, la falta de actualización de las prestaciones que cubren las obras sociales, los incrementos en servicios entre otros factores profundizaron la situación al punto tal que este año incluso anunciaron el cierre del Cimyn, situación que hasta el momento no se concretó, pero tampoco se descartó del todo.