lunes 22 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alternativa financiera

Créditos para AUH de ANSES: a cuánto asciende y cómo solicitarlo en simples pasos

Las familias que cobren la Asignación Universal por Hijo de ANSES podrán acceder a través de un banco a una financiación económica

Por Redacción Tiempo de San Juan

Después de que los créditos ANSES se dieran de baja, muchas familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) optaron por otra alternativa para pedir préstamos. En este caso, resalta una opción que te brinda $ 800.000 y puede realizarse 100% online.

Se trata del Banco Provincia y su billetera virtual, Cuenta DNI. Desde esta plataforma, podrán pedir créditos de forma inmediata y no es necesario tener un recibo de sueldo ni tampoco un historial bancario, como sí es obligatorio para otras entidades bancarias.

¿Quién puede pedir un préstamo de $ 800.000?

Desde agosto de 2025, los requisitos para acceder a un crédito para beneficiarios de ANSES se flexibilizó. Por tal motivo, ahora el Banco Provincia ofrece este producto basándose en determinadas condiciones acerca de la edad, residencia y la utilización de billeteras virtuales:

  • Percibir mensualmente la Asignación Universal por Hijo (AUH) a través de ANSES.
  • Tener una edad comprendida entre los 18 y los 65 años.
  • Vivir en la provincia de Buenos Aires o contar con una cuenta activa en el Banco Provincia (por ejemplo, mediante la app Cuenta DNI).
  • No registrar antecedentes desfavorables en bases de datos financieras (como Veraz u otras similares).
  • Poseer Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino vigente.
  • Disponer de una cuenta bancaria o billetera virtual habilitada, como Cuenta DNI o cualquier CBU donde se puedan recibir los fondos.

¿Cómo pedir el crédito de $ 800.000?

El pedido del préstamo puede realizarse a través de un celular o computadora, sin necesidad de presentar documentación de forma presencial. Solo deberán seguir estos pasos:

Paso 1: Obtener la billetera digital Cuenta DNI

El crédito está habilitado para quienes utilizan la billetera virtual Cuenta DNI del Banco Provincia, una aplicación sin costo que permite administrar fondos, realizar pagos, recibir transferencias y ahora también solicitar préstamos personales.

  • Descargá la aplicación desde Google Play o App Store.
  • Registrate con tu DNI y verificá tu identidad mediante reconocimiento facial.
  • Activá la cuenta y vinculá un CBU si ya tenés una cuenta en Banco Provincia.

Paso 2: Acceder a la sección de créditos Una vez que la cuenta esté activa:

  • Ingresá a Cuenta DNI con tu usuario y clave.
  • Seleccioná la opción Créditos.
  • El sistema realizará un análisis automático de tu perfil financiero y mostrará el monto disponible, que puede llegar hasta $800.000 en agosto para beneficiarios de AUH.

Paso 3: Calcular la cuota El simulador permite estimar cuánto se abonará mensualmente.

Por ejemplo:

  • $800.000 en 12 pagos: cerca de $123.000 por mes.
  • $800.000 en 18 pagos: cuotas desde $ 98.497 (aproximadamente, según las tasas actuales).
  • Ingreso requerido estimado del titular: $ 281.419

Paso 4: Finalizar la solicitud del crédito Una vez que elijas la cantidad de cuotas:

  • Confirmá el préstamo desde la app.
  • El dinero se deposita en tu cuenta en cuestión de minutos u horas.
  • Podés retirarlo en un cajero automático, pagar con código QR o transferirlo a otra cuenta.

¿Puedo sacar el crédito si no tengo cuenta de Banco Provincia?

En caso de no tener una cuenta de Banco Provincia, no podrán pedir el préstamo especial para titulares de ANSES. En ese caso, podrán optar por otras billeteras o fintech que otorgan créditos:

Mercado Pago

  • Analiza los perfiles de beneficiarios de AUH que hayan tenido actividad frecuente.
  • Ofrece préstamos que van desde $30.000 hasta $600.000, dependiendo del historial de movimientos.
  • El dinero se acredita directamente en la misma billetera virtual.
  • Las cuotas se debitan automáticamente del saldo disponible.

Ualá

  • También brinda la posibilidad de acceder a microcréditos para titulares de AUH.
  • Las condiciones varían según el perfil del usuario.
  • Es necesario tener uso activo de la tarjeta Ualá o de la aplicación.

Prex y Naranja X

  • Evalúan el comportamiento dentro de la app, como el uso de códigos QR, transferencias y recargas.
  • Aunque el monto máximo no siempre alcanza los $800.000, pueden ofrecer importes intermedios que resultan útiles.

FUENTE: Cronista

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Empresario asesinado en Mendoza: la hipótesis del móvil y el historial criminal del sospechoso
Cayó preso por robar dos perfumes en un reconocido paseo de compras
Tiempo en Mendoza: la escena del crimen y el horror de los vecinos que hallaron muerto al empresario
¿Fuiste al Parque de Mayo para celebrar el 21 de septiembre? ¡Buscate!
Iba a juicio por una grave causa, se declaró culpable en un abreviado y lo sentenciaron a 12 años de cárcel

Te Puede Interesar