viernes 19 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ayuda al bolsillo

ANSES pagará una refuerzo de $80.000: quiénes lo reciben y cómo hacer para cobrarlo

Enterate quiénes lo cobran, cómo se acredita y cuáles son los pasos clave para no quedar afuera del beneficio

Por Redacción Tiempo de San Juan

El refuerzo de ANSES de $80.000 se convirtió en septiembre de 2025 en uno de los ingresos más relevantes para las familias argentinas. Se trata de la Tarjeta Alimentar, un complemento económico que acompaña a la Asignación Universal por Hijo (AUH), la AUH por discapacidad, la Asignación por Embarazo (AUE) y las pensiones no contributivas para madres de 7 hijos o más.

Este beneficio no es un bono aislado, sino una transferencia mensual que se deposita automáticamente en la misma fecha y cuenta bancaria en la que los titulares cobran su prestación habitual. Así, más de 4 millones de hogares acceden a un ingreso extra que en algunos casos supera los $80.000 mensuales, dependiendo de la cantidad de hijos a cargo.

La Tarjeta Alimentar fue creada en 2020 como parte del Plan Argentina contra el Hambre y, con el paso de los años, se consolidó como un refuerzo fijo de gran impacto social. En septiembre de 2025, los montos vigentes permiten cubrir necesidades básicas en un contexto de inflación creciente y pérdida de poder adquisitivo.

¿Qué es la Tarjeta Alimentar de ANSES y quiénes la cobran en 2025?

ANSES paga refuerzo de $80.000: quiénes lo reciben y paso a paso para cobrarlo

La Tarjeta Alimentar es un programa nacional que asegura que las familias puedan destinar parte de sus ingresos a la compra de alimentos. En septiembre de 2025, los beneficiarios son:

  • Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.

  • AUH por discapacidad, sin límite de edad.

  • Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).

  • Madres de 7 hijos o más con Pensión No Contributiva (PNC).

El pago se acredita de forma automática junto a la asignación correspondiente. No requiere inscripción ni trámite adicional.

¿De cuánto es el refuerzo de ANSES en septiembre 2025?

Los montos dependen de la cantidad de hijos y se actualizan varias veces al año. En septiembre de 2025 los valores son:

  • $52.250 para familias con un hijo.

  • $81.936 para familias con dos hijos.

  • $108.062 para familias con tres hijos o más.

De esta forma, una madre que cobra la AUH por dos hijos recibe la asignación base más la Tarjeta Alimentar, lo que equivale a un refuerzo superior a los $80.000 mensuales.

¿Cómo se cobra el refuerzo de $80.000 de ANSES?

El beneficio se acredita directamente en la cuenta bancaria donde ANSES paga la AUH, AUE o PNC. Los titulares pueden:

  • Usar el monto con la tarjeta de débito.

  • Retirar el dinero en cajeros automáticos.

Aunque está destinado a la compra de alimentos, no existen bloqueos en el uso del dinero, lo que permite mayor flexibilidad en la administración de los fondos.

¿Qué pasos seguir para no quedar afuera de la Tarjeta Alimentar?

ANSES paga refuerzo de $80.000: quiénes lo reciben y paso a paso para cobrarlo

Aunque no hay que inscribirse, es clave cumplir con algunos pasos:

  • Actualizar los datos en Mi ANSES: verificar que la información personal y de los hijos esté correcta.

  • Cobrar una prestación compatible: AUH, AUH por discapacidad, AUE o PNC por madre de 7 hijos.

  • Esperar la acreditación automática: el depósito se realiza en la fecha de pago de la asignación.

  • Utilizar la tarjeta de débito asociada: para compras en comercios o extracción de efectivo.

¿Es compatible la Tarjeta Alimentar con otros beneficios de ANSES?

Sí. Este refuerzo no reemplaza a la AUH ni a otras prestaciones. Es compatible con:

  • Complemento Leche del Plan 1000 Días ($42.711 en septiembre).

  • Libreta AUH 2025, que habilita el cobro del 20% retenido (hasta $165.000 por hijo).

  • Créditos para beneficiarios de ANSES, disponibles para AUH, SUAF y jubilados, con montos que en septiembre alcanzan los $3.000.000.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El viernes arrancó con viento Sur en San Juan.

Las Más Leídas

Comerciantes de Albardón, en alerta por una mujer que compra con una aplicación falsa
Imagen del canal Céspedes. Policías trabajan en esta zona para dar con la persona que habría caído. 
Tras el hackeo al Facebook de una víctima de femicidio, reflotan el provocador Me Gusta del femicida de Brenda
Thian Toledo, el niño de 7 años que se descompensó y murió durante un festejo de cumpleaños en Río Tercero, provincia de Córdoba
El próximo domingo 21 de septiembre, jornada en la que se celebran el Día del Estudiante y el Día de la Primavera, será el más fresco de la semana.

Te Puede Interesar