lunes 15 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nuevos montos

ANSES: de cuánto será el aumento para jubilados, AUH y SUAF en octubre

Estas prestaciones de ANSES sufrirán un nuevo incremento cuando se vuelvan efectivas en el décimo mes del año.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en octubre de 2025 habrá un aumento del 1,87% para jubilados, pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares del SUAF. El ajuste se realiza en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto.

Sin embargo, el bono de $70.000 para jubilados y pensionados de ANSES seguirá congelado por el veto del Decreto 613/2025. Por este motivo, quienes lo perciben tendrán una suba real inferior a la del IPC.

Jubilados y pensionados de ANSES

Con el bono sin cambios, las subas para octubre serán las siguientes:

  • Jubilación mínima: De $320.277,17 a $326.266,35. Diferencia: $5.989,18. Con bono de Anses, total de $396.266,35. Aumento real: 1,53%.
  • Jubilación máxima: De $2.155.162,17 a $2.195.463,70. Diferencia: $40.301,53.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): De $256.221,74 a $261.013,09. Diferencia: $4.791,35. Con bono, total de $331.013,09. Aumento real: 1,47%.
  • Pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad y vejez: De $224.194,02 a $228.386,45. Diferencia: $4.192,43. Con bono de Anses, total de $298.386,45. Aumento real: 1,43%.
  • PNC para madres de 7 hijos: De $320.277,17 a $326.266,35. Diferencia: $5.989,18. Con bono, total de $396.266,35. Aumento real: 1,53%.

Asignaciones familiares del SUAF

Los valores del SUAF para el primer rango de ingresos también se ajustarán en octubre. No obstante, se debe aclarar que el importe liquidado por ANSES depende del rango de ingresos de la familia.

Aquellos que forman parte del primer rango de ingresos cobrarán los siguientes importes:

  • Asignación por hijo: De $57.549 a $58.625. Diferencia: $1.076.
  • Asignación por hijo con discapacidad: De $187.379 a $190.883. Diferencia: $3.504.
  • Nacimiento: De $67.079 a $68.333. Diferencia: $1.254.
  • Prenatal: De $57.549 a $58.625. Diferencia: $1.076.
  • Asignación por adopción: De $401.075 a $408.575. Diferencia: $7.500.
  • Asignación por matrimonio: De $100.441 a $102.319. Diferencia: $1.878.
  • Asignación por cónyuge: De $13.960 a $14.221. Diferencia: $261.

Asignación Universal por Hijo

Los montos de la AUH también subirán en octubre en un 1,87%:

  • AUH: De $115.088 a $117.240. Diferencia: $2.152. Pago directo tras retención del 20% aplicada por ANSES: $93.792.
  • AUH con discapacidad: De $374.745 a $381.753. Diferencia: $7.008. Pago directo tras retención: $305.402,40.

Además, el Ministerio se Capital Humano ajustará las asignaciones del Plan de los Mil Días con la movilidad de Anses. Por ello, el Complemento Leche pasará de $43.405 a $44.217, $811,67 más.

FUENTE: Econoblog.com.ar

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Con calorcito, así se presentará el tiempo este lunes en San Juan. 

Las Más Leídas

El policía y la maestra que se convirtieron en los primeros Campeones Provinciales de Zamba en Valle Fértil
¡Prepará el paraguas!: estos son los días de la semana que lloverán en San Juan
Dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Policías sanjuaninos bajo la lupa: tres casos que golpean a la fuerza de seguridad
Quién era Gabriel, el joven sanjuanino asesinado en Chile

Te Puede Interesar