La familia de Leila Rodríguez, la joven víctima de un femicidio ocurrido en 2018, denunció que la cuenta de Facebook de la chica fue hackeada por autores desconocidos, luego de que en la misma subieran fotos de chicas con poca ropa, posando de forma sensual. El hecho no sólo despertó indignación, sino también hizo recordar episodios en los que las familias de las víctimas se convirtieron en blanco de perturbadoras "bromas".
En ese marco, Laura Requena, la madre de Brenda Requena, confesó que a pesar de que el hombre que mató a su hija en 2019 fue condenado con prisión perpetua, desde el Servicio Penitenciario, ostentó una conducta cuanto menos provocadora. La mujer afirmó que Diego Álvarez colocó un "Me Gusta" en los posteos donde ella recordaba a su hija.
Fue en uno de los aniversarios del femicidio que marcó un antes y un después en San Juan, por el mal desempeño de las autoridades policiales y la vergonzosa cobertura de los medios de comunicación. La mujer recordó que una de sus publicaciones, en la que pedía justicia, el propio acusado del brutal crimen reaccionó a sus expresiones.
Dijo que no era la primera vez que Álvarez presentaba ese tipo de conductas y que su actitud despertó un total rechazo en ella. "Eso fue como al principio, cuando se cumplía el primer o segundo aniversario del femicidio", sostuvo la misma que explicó que el femicida respondió con ese "Me Gusta" desde la cuenta de Facebook que tenía en conjunto con la víctima.
"Mi hija nunca pudo tener un Facebook sola, salvo un tiempo antes de que pasara lo que pasó. Ese lo manejaba más él que ella y desde ahí lo hizo", manifestó al mismo tiempo que declaró: "Ahora no lo hace más, no volvió a reaccionar así por las redes. Aunque la verdad no le presto atención".
El reciente suceso fue repudiado por la familia de Leila Rodríguez, que lo consideró un golpe bajo a la memoria de la joven madre asesinada por Esteban Pacheco, en Ullum, como así también una provocación del entorno de Pacheco y del propio femicida. "Todos los días sufrimos la pérdida de nuestras hijas y que vengan ahora y hagan esto es tremendo. Que me escriban y me digan que mi hija está en línea es muy doloroso, porque hasta hoy la sigo esperando", reconoció Paula Morales, la madre de la víctima.
Por su parte, desde la asociación de Familias Unidas por el Dolor del Femicidio cuestionaron el acceso de los internos del Penal de Chimbas a los celulares. Victoria Villalón, su representante, explicó que desde hace un tiempo pretenden reunirse con el nuevo director del Penal, Carlos Suárez, que sucedió en el cargo a Enrique Delgado. "Lo que queremos es que los femicidas no usen los teléfonos estando en la prisión. Además, queremos que los jueces de Ejecución Penal nos den una respuesta al respecto", sentenció.