jueves 18 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Y ahora?

Revés para la Liga: la Justicia desestimó la denuncia por apuestas ilegales

El fiscal de la causa entendió que no hay delito en la denuncia que presentó la entidad en julio pasado. El caso, que señalaba a casas de apuestas online por usar escudos y partidos locales e incluso mencionaba a personas sospechadas, no será investigado por el Ministerio Público.

Por Carla Acosta

La denuncia penal que la Liga Sanjuanina de Fútbol presentó hace dos meses contra casinos online, finalmente quedó desestimada esta semana por decisión de la UFI de Estafas y Delitos Informáticos. Según confirmaron fuentes judiciales a Tiempo de San Juan, el fiscal Nicolás Alvo entendió que la presentación “no configura delito penal alguno” y ordenó el fin de las actuaciones.

La resolución fue notificada en la mañana del jueves al abogado de la Liga. El escrito judicial básicamente describe que no hay delito de competencia de la UFI antes mencionada ni del Código Penal. Es por eso que la incipiente causa queda sin efecto por inexistencia de delito y, en consecuencia, de imputados. En todo caso, deberán analizarse cuestiones de orden civil o administrativo.

La denuncia había sido presentada en julio pasado por el abogado Ezequiel Zamora Doblas en representación de la entidad de calle Santa Fe, con la firma del presidente Juan Valiente y del secretario Vicente Mancuso. El planteo apuntaba a dos ejes: el uso indebido de logos y escudos de los clubes locales en plataformas como BPlay, XBet y Celu Apuestas; y la sospecha de que menores de edad podían estar participando en las apuestas. También se deslizó la posibilidad de arreglos de partidos, un rumor que venía circulando desde mayo tras el polémico encuentro entre Sportivo Desamparados y Peñarol, con cuatro penales y tres expulsados, que desató una investigación interna de la Liga.

Sin embargo, el fiscal Alvo consideró que “el uso de escudos o logos puede derivar en un conflicto administrativo o de derecho civil, pero no hay elementos para configurar una estafa”. Tampoco se pudo probar un perjuicio económico directo contra la Liga ni la participación de menores de edad en apuestas, como había denunciado la dirigencia.

La Liga también había entregado una lista de personas vinculadas al fútbol local para que sean citados a declarar y aporten información sobre el tema "apuestas ilegales". Ese documento fue incorporado a la instrucción preliminar. Sin embargo, el fiscal consideró que “no es una prueba fructífera ni permite avanzar en imputaciones concretas”, por lo que fue descartado como elemento de peso en el expediente. De hecho, el documento que aporta el Tribunal de Disciplina de la LSF dice que esos testigos declararon anteriormente en la entidad pero "no se obtuvo información precisa".

El expediente había tenido repercusión nacional: la UFI envió un oficio a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y a otros organismos como la Caja de Acción Social y la AFIP (hoy ARCA) para solicitar información sobre la legalidad de las plataformas.

Con la desestimación, la investigación penal se cierra en San Juan, aunque la cuestión podría seguir en el plano civil o administrativo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la sorpresiva aparicion del expresidente de desamparados en el juicio por julieta vinales

Las Más Leídas

Impactante video de la batalla campal a los tiros en el barrio Los Toneles en Chimbas
Los dos presuntos estafadores, Ariel Aragón y Brenda Guerrero.
Juan Antonio Almonacid, el ahora detenido.
De quién era el cuerpo hallado en el Tesla de un famoso rapero video
El médico que operó a Julieta Viñales declaró en el juicio y aseguran que su testimonio fue clave

Te Puede Interesar