Después de la suspensión de la Feria durante la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que se terminó viviendo con el Espectáculo Central y los shows nacionales debido al intenso viento; este viernes, durante la segunda jornada, la celebración se vive con normalidad. La información fue confirmada por las autoridades y, de ese modo, finalmente el festejo se vivirá en el predio del Estadio San Juan del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chacay, en todo su esplendor.
A continuación, los detalles a tener en cuenta para esta segunda jornada:
Horarios:
- La apertura del predio se realizará a las 19.
- El Espectáculo Central se desarrollará en Velódromo Vicente Chacay, desde las 21:30 bajo el guion de “Ay San Juan, mi tierra querida”, y con acto 2 cuya temática será “Amo tus paisajes”.
image
- El escenario principal en el estadio del Bicentenario iniciará su actividad a las 21:45 con Kbsonia. La actividad continuará con la presentación de Vía 66 y luego llegará el turno de Walter Vilches y Mateo Pintor. Después se presentará Ale Segovia "Tributo a Paez" y luego subirá a escena "Los Mentidores" de José Palazzo. Estelares entrará a escena más tarde, antes del cierre con la presentación de Ciro y Los Persas.
Entradas: se pueden comprar por Autoentrada o presencialmente, en las boleterías del Estadio del Bicentenario.
- Los precios:
Feria y Espectáculo Central: $5.000. Los menores de 6 años ingresan gratis.
Estadio (con acceso también a la Feria y el Espectáculo Central):
* Popular norte y sur: $10.000.
* Campo (de pie): $25.000.
* Platea alta: $30.000.
* Platea baja numerada: $35.000.
* Compra con cuotas: hay financiamiento con Visa o Mastercard del Banco San Juan en 3 cuotas sin interés, hasta 5 entradas por persona.
* Personas con discapacidad: hay 108 espacios para sillas de ruedas en el Velódromo y 24 en el Estadio, más otros 100 lugares en tribunas populares para otras discapacidades. Podrán ingresar gratis presentando su carnet.
image
Accesos
- Para el público general está habilitada Ruta Nacional N° 40, con salidas hacia calle 6 (sentido norte-sur) y bajada hacia calle 7 para el ingreso al predio. También se puede acceder por calle General Acha hacia el estacionamiento del estadio, y desde calle Mendoza hacia el este por calles 6 y 7.
- No hay circulación vehicular en el lateral este de Ruta N° 40 entre calles 6 y 7.
Transporte
- Taxis y remises: tienen un espacio exclusivo para el descenso y descenso de pasajeros.
* Ingreso al predio: acceden por la colectora Este, en sentido Sur–Norte, ingresando por Calle 8 para realizar el descenso de los asistentes. Luego retoman hacia Ruta 40.
* Salida del predio: al finalizar cada jornada, los servicios ingresan nuevamente por la colectora Este, esta vez desde Calle 7. A unos 50 metros se encuentra un sector señalizado para el ascenso ordenado de pasajeros.
Colectivos
Hay un sistema que permitirá a los sanjuaninos llegar en colectivos de la Red Tulum, de modo gratuito, desde diferentes puntos de la provincia. El operativo contará con 100 unidades que brindarán servicio de ida de 18:00 a 22:00 horas hacia el Estadio del Bicentenario, y regreso desde las 19:00 hasta la finalización del último espectáculo artístico.
Los lugares designados se agrupan por colores, para facilitar su identificación:
- Grupo Magenta: Capital y Rivadavia.
Puntos de partida: Estación Córdoba, Parque de Rivadavia, Cipolletti y Benavídez, La Bebida (calles Comercio y Yornet) y Marquesado (Parador del Ciclista).
- Grupo Verde: Chimbas y Albardón.
Puntos de partida: Plaza de Chimbas, Parque de Chimbas y Plaza de Albardón.
- Grupo Cian: Santa Lucía, Caucete y 9 de Julio.
Puntos de partida: Plaza de Santa Lucía, Plaza de Alto de Sierra, Colón y San Lorenzo, Terminal de Caucete, Plaza de Caucete, Plaza de 9 de Julio y Las Chacritas.
- Grupo Amarillo: Rawson, Pocito y Sarmiento.
Puntos de partida: Plaza de Villa Krause, San Miguel y República del Líbano, Plaza de Pocito, Carpintería, La Rinconada, Plaza de Media Agua y Los Berros.
Qué está permitido y qué, no
- Permitidos: mate y termo, botellas vacías (ya que habrá puestos de hidratación en el predio), repelente de insectos, protector solar, coche de bebé, productos de higiene personal, mantas o almohadones pequeños, medicamentos o alimentos especiales para quienes los necesiten, largavistas, riñoneras o mochilas medianas, y baterías portátiles o cables de carga para el celular.
- Prohibidos: sustancias ilegales, bebidas alcohólicas o energéticas, termos con líquido, sillas o reposeras, heladeritas, carpas, sillas y reposeras. También, monopatines, bicicletas, rayos láser, equipo profesional de fotografía, banderas con palos, pirotecnia, elementos punzantes, sombrillas, animales, drones, pelotas, cadenas largas o con picos.
La transmisión en vivo más completa
Para quienes no puedan asistir al festejo, durante cada una de las noches Tiempo de San Juan estará transmitiendo en vivo, a través de sus redes sociales, su página www.tiempodesanjuan.com y su canal de YouTube, todo el color de la Fiesta Nacional del Sol, desde su stand en el predio del Estadio San Juan del Bicentenario. Ofrecerá entrevistas e información actualizada sobre cada uno de los aspectos y eventos que se vayan desarrollando en la máxima celebración de los sanjuaninos,