Importante movimiento en Pocito para la día II de la Fiesta Nacional del Sol
De a poco, el estadio y la feria recuperaron el pulso habitual de la FNS. Familias enteras, grupos de amigos y fanáticos del rock poblando cada rincón en la previa de una noche cargada de música y tradición.
La segunda jornada de la Fiesta Nacional del Sol 2025 arrancó este viernes con un clima totalmente distinto al del día anterior. Desde temprano, los sanjuaninos comenzaron a llegar al predio en Pocito, recorriendo los accesos, consultando la grilla y aguardando la apertura de los shows. De a poco, el estadio y la feria recuperaron el pulso habitual de la FNS: familias enteras, grupos de amigos y fanáticos del rock poblando cada rincón en la previa de una noche cargada de música y tradición.
El corazón del predio volverá a latir desde las 21:30 con el Espectáculo Central en el Velódromo Vicente Chancay. Bajo el guion “Ay San Juan, mi tierra querida”, esta segunda noche presenta el acto “Amo tus paisajes”, una propuesta artística que promete recorrer las postales más queridas de la provincia. Al mismo tiempo, el Estadio del Bicentenario iniciará su grilla a las 21:45 con Kbsonia, seguido por Vía 66, Walter Vilches y Mateo Pintor. Más tarde llegará Ale Segovia con su “Tributo a Páez”, luego “Los Mentidores” de José Palazzo, y finalmente Estelares como antesala del gran cierre: Ciro y Los Persas.
Las entradas pueden adquirirse a través de Autoentrada o en las boleterías del Estadio del Bicentenario. Los valores son: Feria y Espectáculo Central, $5.000 (menores de 6 años gratis); popular norte y sur, $10.000; campo, $25.000; platea alta, $30.000; y platea baja numerada, $35.000. Además, hay opción de financiación con Visa o Mastercard del Banco San Juan en 3 cuotas sin interés, hasta cinco tickets por persona. Para personas con discapacidad hay espacios exclusivos y el ingreso es gratuito presentando carnet.
c60d4708-0982-48f1-ac7d-7f37ca7f9147
En cuanto a los accesos, se podrá ingresar por Ruta Nacional 40 con desvíos hacia calle 6 y calle 7, además de las opciones por General Acha y por Mendoza hacia el este. El lateral este de la Ruta 40 entre calles 6 y 7 permanecerá sin circulación vehicular. Los taxis y remises tendrán un espacio exclusivo para descenso y ascenso de pasajeros.
La Red Tulum, por su parte, desplegará un operativo gratuito con 100 colectivos desde distintos departamentos. Los grupos Magenta, Verde, Cian y Amarillo partirán entre las 18 y las 22 hacia el Estadio, con regreso desde las 19 hasta el final del último espectáculo.
Para ingresar al predio, se recuerda que están permitidos elementos como mate, termo vacío, repelente, protector solar, cochecitos de bebé, mantas pequeñas y mochilas medianas. Están prohibidos el ingreso de bebidas alcohólicas, energéticas, termos con líquido, reposeras, heladeritas, monopatines, drones, pirotecnia y otros elementos considerados peligrosos.