Tal como anunció Tiempo de San Juan, el próximo 11 de mayo vuelve la atención presencial no sólo en los comercios minoristas de los centros comerciales a cielo abierto, sino también los shoppings de toda la provincia. Ahora se sumó un nuevo dato: uno de los puntos que marca el protocolo de la vuelta es que sólo podrán ir a comprar con días designados según el número de DNI.
El sistema sería que lunes, miércoles y viernes podrían ir a comprar todos los sanjuaninos cuyos documentos terminan en 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que martes, jueves y sábado el resto de las terminaciones. Para que esto se cumpla, el encargado de filtrar a los consumidores será el comerciante, pero a su vez se harán controles por parte del Estado y la Policía para asegurar que no haya irregularidades.
Esta información fue confirmada por Sergio Uñac a Diario de Cuyo y se suma a los datos que se venían manejando sobre una reapertura con condiciones, pero que se parece más al estilo normal de compra de los sanjuaninos. Pero además, según lo publicado, todavía hay un condicionante para que esto finalmente se concrete el próximo lunes 11: de aquí a la fecha indicada no se deben detectar nuevos casos de coronavirus en la provincia.
Es que la medida de reapertura tiene que ver con el que 10 de mayo se cumpliría un mes sin contagios confirmados en la provincia. Esto es lo que permite la apertura de uno de los rubros que, de forma presencial, moviliza a más personas desde sus casas a los lugares de compras.
Las normativas antes citadas valen tanto para el comercio que funciona a la calle como para los shoppings. La diferencia entre estos dos sectores será que los segundos podrían tener un horario diferente al de los primeros, que seguirán funcionando de de 10 a 16 horas. Además, todavía no confirman qué sucederá con patios de comida y cine de estos últimos, pero todo indica que seguirán sin funcionar durante un tiempo más.
Durante los próximos días habrá reuniones entre Gobierno y los representantes de distintos rubros, ya que deberán realizar distintos protocolos de seguridad para cada tipo de comercio, teniendo en cuenta cuáles son los potenciales factores de contagio para minimizarlos.