La obra de repavimentación de la Avenida Libertador entre España y Santa María de Oro, continúa avanzando a buen ritmo, transformando una de las arterias más importantes del Gran San Juan. Los trabajos, ejecutados por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), forman parte del Plan Integral de Modernización Vial impulsado por el Gobierno de San Juan que, según las autoridades, busca lograr una ciudad más conectada, segura y moderna. En ese contexto, los trabajadores están por terminar en las próximas horas las obras en el sector 4 y de ese modo sólo quedará pendiente la culminación de obras en el tramo 3.
Cabe recordar que, la repavimentación comenzó el pasado 5 de marzo, con un plazo de ejecución de 360 días corridos. Al mismo tiempo, la obra incorporó por primera vez en la provincia el uso de geogrillas, un material innovador que refuerza la estructura del pavimento, prolonga su vida útil y mejora la calidad de la calzada.
Hasta el momento, la DPV ha concretado avances significativos en distintos tramos de la Avenida:
-En el tramo 1, comprendido entre Las Heras y Urquiza se completaron 645 metros de longitud con una superficie pavimentada de 5.951,23 metros cuadrados.
-En el tramo 2, entre Urquiza y Paula Albarracín de Sarmiento se pavimentaron 823 metros, alcanzando una superficie de 7.607,92 metros cuadrados.
-En el tramo 3, que es el que tiene el menor avance de obra y que va de Paula Albarracín de Sarmiento hasta Av. Circunvalación, se avanzó con 439 metros de pavimento, cubriendo 6.324,66 metros cuadrados. Aunque resta la colocación de geogrilla en este sector.
-Ahora, los trabajos se concentran en el tramo 4, que une Av. Circunvalación con Santa María de Oro, con una extensión de 819,87 metros y una superficie pavimentada de 15.085,92 metros cuadrados. En esta etapa, la DPV realiza tareas de riego de liga y colocación de geogrilla, tecnología que refuerza el pavimento y mejora la durabilidad de la calzada. Además, en la trocha norte, entre Mansilla y Adán Quiroga, se retomó la colocación de la segunda capa de pavimento con geogrilla, tras finalizar los cordones.
Sobre la obra, desde el Gobierno provincial destacan que, "no solo renovará por completo una vía clave para la movilidad urbana, sino que también optimizará la circulación, mejorará la seguridad vial y reducirá los costos de mantenimiento a futuro. Con el avance tramo por tramo, la obra marca un hito en la modernización de la infraestructura vial del Gran San Juan, consolidando una arteria estratégica para la conectividad y el desarrollo de la ciudad".