martes 11 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tras el 26 de octubre

Baistrocchi: lo que más le sorprendió de las elecciones, el entusiasmo por "construir la cuarta fuerza de la provincia" y ¿café con Peluc?

Entre balances y futuros posibles, el líder de Hacemos admitió un intercambio con el Diputado Nacional de LLA tras el 26 de octubre.

Por Florencia García

El referente de Hacemos, Emilio Baistrocchi, elaboró un análisis detallado del resultado electoral y del escenario político que dejó la última contienda. Aunque reconoció que no fue el resultado esperado, consideró que la experiencia de Provincias Unidas fue “muy buena” para un espacio que debutó en la competencia.

“No obtuvimos el resultado que esperábamos, pero fue una buena experiencia. Es la primera vez que participábamos con este frente y no nos fue mal. Replicamos el siete u ocho por ciento que tuvo Hacemos en 2023, y logramos constituirnos como la cuarta fuerza en la provincia y armamos equipo en casi todos los departamentos”, sostuvo Baistrocchi.

El exintendente destacó que el espacio logró superar a partidos históricos. “Competimos contra el equipo del presidente, del gobernador y del kirchnerismo. Haber quedado cuartos, por encima de la Cruzada Renovadora o la Izquierda, es un paso adelante”, señaló.

Al ser consultado sobre si hubo algo que lo sorprendiera del resultado, fue contundente. "Todo", expresó. "Nosotros creímos que había un Presidente que estaba en caída, y sin embargo eso no pasó. Vimos un Movistar Arena dos semanas antes, y lo favoreció. Vimos un Trump diciendo que si no votaban a Milei no nos iban a prestar plata, y lo que entendíamos que era una cuasi extorsión, son cosas que han funcionado", señaló.

En cuanto a los resultados de las elecciones en San Juan, Baistrocchi analizó: “Hoy la política va cambiando paso a paso, hay que saber leerla y ver cómo se va moviendo. Entonces, en ese sentido, yo jamás pensé que el PJ local, completamente kirchnerizado, iba a salir primero. Salió primero, pero entiendo que con un techo bajo. Y no creí que el gobernador iba a salir segundo. Salió segundo, pero creo que logró vencer la polarización. Lo de La Libertad Avanza para nosotros, y creo que para todos, fue una sorpresa. Y te repito, de nueve participantes haber logrado ese cuarto puesto luego de las tres fuerzas mayoritarias, también creo que ha sido fruto de mucho trabajo, y en una elección de tercios es muy difícil que quede algo para el resto”, concluyó.

¿Café con Peluc?

Consultado por los rumores sobre un acercamiento a José Peluc, el diputado libertario y referente de La Libertad Avanza en San Juan, Baistrocchi aclaró que hay diálogo. Es que cabe recordar que el legislador y operador mileísta se mostró interesado en incluir al capitalino en su armado.

“Peluc me mandó un mensaje para felicitarme por la elección y yo le respondí. Lo conozco desde 2007, siempre tuvimos buena relación. Quedamos en tomar un café, como muchas veces, pero no me voy a ningún lado ni me incorpora nadie”, explicó.

También reveló intercambios con otros dirigentes locales: “Me escribió Sergio Vallejos, también le respondí. Hablamos de lo difícil que es hacer campaña sin recursos. Yo converso con todos: con Luis Rueda, con otros sectores, pero no por alianzas, sino para mantener canales abiertos. La política sanjuanina es chica, somos pocos y nos conocemos”.

De cara al futuro, Baistrocchi evitó definiciones sobre posibles alianzas. “En 2027 hay que ver qué escenario se da, nosotros ya tenemos partido y estructura; la idea es seguir creciendo”, concluyó.

Sobre los próximos pasos, adelantó que el espacio tendrá una reunión en Buenos Aires para definir el futuro de Provincias Unidas y la estrategia hacia 2027. “Hay que ver cómo se reorganiza todo".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la definicion por el fiscal general en la camara de diputados de san juan ya tiene fecha confirmada

Las Más Leídas

Video: tremenda pelea en el barrio Sierras de Marquesado, con trompadas, patadas y tirones de pelo
Caen los cabecillas de La Banda del Pueblo Viejo por el enfrentamiento entre barras de San Martín
Con artimañas para taparse la cara, el policía acusado de abuso sexual, amenazas y violencia comenzó a ser juzgado
Imagen ilustrativa
Crimen de Emir Barboza en Rawson: se entregó un noveno sospechoso

Te Puede Interesar