El secretario del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent, confirmó que el Banco Central (BCRA) activó un tramo del swap de monedas acordado a mediados de octubre. “Ya obtuvimos una ganancia”, aseguró Bessent este martes.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEScott Bessent dijo que el Banco Central argentino activó un pequeño tramo del intercambio firmado en octubre.
El secretario del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent, confirmó que el Banco Central (BCRA) activó un tramo del swap de monedas acordado a mediados de octubre. “Ya obtuvimos una ganancia”, aseguró Bessent este martes.
El funcionario de la Casa Blanca mencionó que el gobierno argentino pidió poner en funcionamiento “una pequeña parte” del acuerdo de monedas por US$ 20.000 millones, según reportó la agencia Bloomberg.
“El gobierno de Estados Unidos ganó dinero. Le prestamos dinero a un gobierno para estabilizarlo durante una elección, uno de nuestros grandes aliados en Latinoamérica”, señaló en una entrevista televisiva a la cadena MSNBC.
Y sumó: “Hicimos disponible una línea de crédito, se utilizó una pequeña parte de ella y obtuvimos ganancias con ello”.
De esta manera, Bessent confirmó que la Argentina ya utilizó una parte del swap de monedas.
El 8 de noviembre, la Argentina le pagó cerca de US$800 millones al FMI, que habían vencido a comienzo de este mes y en el mercado especulaban que con el giro al organismo internacional, se activó el swap del Tesoro norteamericano.
En desarrollo...
