jueves 28 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Un poco de historia

Santa Rosa y su tormenta: el mito y la santa detrás del temporal más esperado del año

Cada año, cerca del 30 de agosto, miles de argentinos miran al cielo esperando la famosa tormenta de Santa Rosa. ¿Pero quién fue Santa Rosa de Lima,buy y por qué se le atrie este fenómeno meteorológico? Entre la devoción, el folclore y los datos del clima, desentrañamos el misterio de esta tradición tan nuestra.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A medida que agosto va cerrando, los sanjuaninos empezamos a escuchar una frase repetida: “Ya viene la tormenta de Santa Rosa”. Algunos la esperan con ansiedad, otros con cierto escepticismo. Pero, ¿por qué se llama así y qué tiene que ver con nuestra provincia?

La historia detrás del nombre

Santa Rosa de Lima fue una joven peruana del siglo XVII, la primera santa de América. Se dedicó a ayudar a los pobres, vivió una vida austera y se hizo conocida por su fe profunda. Según la leyenda, cuando piratas amenazaban con atacar Lima, Rosa rezó con tanta intensidad que una tormenta inesperada frustró la invasión. Desde entonces, se empezó a asociar una tormenta con la fecha de su muerte: el 30 de agosto.

Así nació el mito del "temporal de Santa Rosa", que, según la creencia popular, debe ocurrir cinco días antes o después de esa fecha.

¿Y en San Juan, pasa?

Si bien San Juan no es una provincia de lluvias frecuentes, a fines de agosto sí suelen registrarse algunos cambios en el clima: bajones de temperatura, ráfagas de viento Zonda, algunas lloviznas en la precordillera y días más nublados. No es una tormenta eléctrica tropical, pero muchas veces algo pasa.

La transición del invierno a la primavera genera movimientos de masas de aire que pueden producir inestabilidad. No es garantía de un “temporal”, pero sí se dan las condiciones para alguna sorpresa meteorológica.

¿Mito, fe o costumbre?

La ciencia dice que este fenómeno se da, en promedio, en la mitad de los años. A veces cae justo, a veces no pasa nada. Pero más allá de las estadísticas, el temporal de Santa Rosa ya es parte del calendario emocional de muchos argentinos y también de los sanjuaninos.

Una excusa más para mirar el cielo, recordar una historia antigua... y llevar el paraguas “por las dudas”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
una importante empresa busca estudiantes sanjuaninos para entrenarlos y cobrar un jugoso salario

Las Más Leídas

Hombre comido por los perros en Pocito: la macabra escena con la que se encontró la Policía
Macabro hallazgo en Pocito: perros se comieron a un hombre
El atraco ocurrió en un domicilio ubicado en calle Urquiza, cerca de General Paz, en Capital.
Una importante empresa busca estudiantes sanjuaninos para entrenarlos y cobrar un jugoso salario
Anunciaron la fecha de pago de los haberes de los empleados públicos de San Juan.

Te Puede Interesar