Este jueves 27 de agosto se celebraron en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) unas elecciones que deberían haberse llevado a cabo hace, al menos, dos meses. Luego del reclamo de algunas agrupaciones por la demora y porque la mayoría de las gestiones de los centros de estudiantes estaban vencidas, la Federación Universitaria, comandada por Cinthia De Luca Barrera, llamó a comicios hace apenas tres semanas. Por este motivo, la campaña estuvo signada por un tiempo ajustado para mostrar propuestas y por acusaciones cruzadas entre los dos principales movimientos políticos que protagonizaron este acto electivo: Ideas y Creando (ramificado en diferentes movimientos). En este contexto, el movimiento respaldado por el peronismo giojista ganó cuatro de cinco unidades académicas y también cantó victoria en la Federación Universitaria, donde resultó electo Gonzalo Leyes.
Leyes, referente del Frente Malvinas Argentinas, sucederá a Cinthia De Luca Barrera (2023-2025) y a Manuel Giménez (2021-2023), ambos del mismo espacio. De esta manera, Ideas sostiene un ciclo de continuidad política iniciado en 2021 y se mantiene al frente de la principal representación estudiantil de la UNSJ, imponiéndose en esta oportunidad a Ángel García, candidato de la coalición Creando-HxT-Ateneo.
En este contexto, Ideas ganó los centros de estudiantes de cuatro de las cinco unidades académicas en las que hubo elecciones este miércoles. De esta manera, triunfó en la Facultad de Ingeniería, de la mano de Elías Tello; en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), con Cristian Jara; en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), donde ganaron por apenas un voto, y cuyo presidente será Hernán Ramírez; y en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), cuyo centro de estudiantes será presidido por Gonzalo López.
Pero no todo fue color de rosas. Si bien fue la agrupación ganadora de la jornada, ideas perdió la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS). En estos comicios resultó electa la agrupación Sinapsis (que apoyó Creando) encabezada por Ramón Francisco Herrera. Así que de, este modo, se quedó con un centro de estudiantes menos que en el período 2023-2025.
Por su parte, en la facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCFEN) ganó el centro de estudiantes la agrupación Creando, más respaldado por algunos sectores del uñaquismo. En esta unidad académica los comicios se realizaron en junio, junto con las elecciones en las que se eligió rector y el resto de los cargos.