jueves 28 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Envíos al mundo

Mendoza mira de reojo a San Juan porque exporta mucho más y lidera en Cuyo

Las exportaciones sanjuaninas superiores han hecho aflorar la “pica” histórica con Mendoza, que quedó reflejada en medios de la vecina provincia.

Por Elizabeth Pérez

De acuerdo a los últimos números oficiales de exportaciones, San Juan volvió a superar con holgura a Mendoza y consolida su lugar como la economía más dinámica de Cuyo. Esto ha sido reflejado en medios mendocinos sin disimular la incomodidad y hasta con críticas por el estancamiento de la vecina mayor y la ventaja de la “hermana menor”.

En uno de los medios reflejan los datos hablando de una recuperación tímida que permite achicar la brecha: “Mendoza exportó US$139 millones en julio y acortó la brecha con San Juan”, dice MDZ. En otro, diario Memo; habla directamente de retroceso y titula con "Exportaciones: Mendoza estancada y San Juan creciendo”.

Pero ambos reflejan lo mismo, que una provincia más grande y acostumbrada a liderar, hoy ve que la vecina chica, con menos población y económica históricamente más acotada, le saca ventaja.

Los números que hacen la diferencia

image

En los primeros siete meses del año, las exportaciones sanjuaninas acumularon US$1.268 millones, impulsadas principalmente por la minería metalífera. Tiempo de San Juan publicó hace unos días que esta provincia ya superó los mil millones de dólares en exportaciones lo que va del año, algo impensado para un provincia chica. Mendoza, por su parte, entre enero y julio acumuló US$876 millones, con su matriz productiva tradicional basada principalmente en la vitivinicultura. San Juan le saca ventaja a su vecina mayor por casi 400 millones de dólares

“La brecha entre ambas economías se mantiene, reflejando el impacto de la industria minera en la balanza comercial de la región”, detalló MDZ, que agrega: “San Juan se consolida como el líder exportador de la región, mientras que Mendoza sigue siendo un actor principal, con su especialización en productos de origen agropecuario”.

Exportaciones de julio en Cuyo

  • La provincia de San Juan lideró las exportaciones de la región con US$147 millones. Su principal motor fue el sector de la minería, que aporta la mayor parte de sus Manufacturas de Origen Industrial (MOI) con US$118 millones.
  • Las exportaciones de la provincia de Mendoza sumaron US$139 millones en julio, gracias a las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA). Este rubro aportó US$106 millones, basado en productos como el vino y otros derivados agropecuarios.
  • San Luis registró el menor volumen de exportaciones con US$60 millones. Sus Productos Primarios (PP) fueron el rubro más significativo, sumando US$34 millones.

Con estos mismos números, Memo habla de que “Mendoza cae y San Juan, crece”, y de los “contrastes entre una economía estancada y otra en auge”. También señala que la brecha entre ambas economías “se mantiene”, y destaca el impacto de la industria minera en la balanza comercial de la región.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El 30 de junio de 2017, Alejandro Ripani inauguró junto a Sergio Uñac la fábrica bajo la firma Tía Maruca.

Las Más Leídas

Una importante empresa busca estudiantes sanjuaninos para entrenarlos y cobrar un jugoso salario
Barrio San Martín: encontraron a una mujer que llevaba muerta más de 15 días
El atraco ocurrió en un domicilio ubicado en calle Urquiza, cerca de General Paz, en Capital.
Seis encapuchados asaltaron a una joven en su casa en Albardón y apuntan a los Carasucias
Imagen difundidas por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

Te Puede Interesar