jueves 28 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vinos de San Juan

Cuenta regresiva para la EVISAN 2025: con cambios en la agenda, pero más brindis que nunca

Sin las degustaciones en la peatonal, por el clima, pero con todo el sabor: la Evaluación de Vinos de San Juan -EVISAN 2025- arranca este viernes.

Por Elizabeth Pérez

Uno de los eventos más esperado por la comunidad vitivinícola sanjuanina -la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN)- inicia este viernes 29 y continúa el sábado 30 de agosto con una intensa agenda que combina conocimiento, degustaciones de vinos y disfrute.

Aunque el clima obligó a suspender la actividad prevista en la Peatonal -que iba a ser una novedad de esta edición- las demás instancias siguen firmes: seminarios, catas en vinotecas y la gran feria final con 22 bodegas, gastronomía, arte y música en vivo.

Organizada por la Universidad Católica de Cuyo, con el apoyo de organismos públicos y privados, la Evaluación del Vino de San Juan (EVISAN) consolida su perfil como plataforma técnica, educativa y experiencial para valorar la cosecha 2025 y acercar el vino sanjuanino al público. A pesar del ajuste por mal tiempo, el espíritu del evento sigue intacto: celebrar lo mejor de los vinos sanjuaninos.

Tres instancias para conocer y disfrutar el vino

image
El año pasado la Evisan presentó sus vinos en el Chalet Cantoni.

El año pasado la Evisan presentó sus vinos en el Chalet Cantoni.

En su edición número 26, EVISAN propone tres momentos claves: un Seminario Técnico, catas en vinotecas y la Expo Vinos y Gastronomía, con entrada libre y gratuita.

  • Viernes 29, Seminario Técnico: De 16,30 a 20, en Estación San Martín, se presentará el informe final con los resultados del trabajo de evaluación sensorial de la cosecha 2025, desarrollado por especialistas y docentes de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la UCCuyo. El seminario contará con la presencia de expertos como Hugo Carmona, Juan Camuñas, Pedro Pelegrina, Myriam Pérez, Diego Sánchez, Ricardo Marún y Marcelo Gagliarini, y se cerrará con una cata guiada de seis muestras representativas de los valles sanjuaninos. La actividad es con invitación.
  • Catas en vinotecas: el mismo viernes, desde las 21, el vino se traslada a distintos rincones de la ciudad. En 13 vinotecas adheridas, se desarrollarán catas técnicas con muestras codificadas: una propuesta distinta que invita a los consumidores a participar del proceso de evaluación sensorial en un formato informal y accesible. Las Vinotecas participantes son: Club Amigos del Vino – Tinto y Blanco – Cocorroco – Almacén 834 – Ugarte – Baco – American Bar – Distribuidora Albarracín – LuBar – Ritual del Vino – Descorcha2 – La Vieja Casona
  • Sábado 30, Expo Vinos & Gastronomía: El gran cierre será el sábado desde las 19, en Salón Grazia, con un evento abierto a todo el público. Con entrada libre, el consumo dentro del predio será arancelado, aunque quienes adquieran su ticket con anticipación acceden a un 20% de descuento en consumos, solicitando códigos en vinotecas y restaurantes participantes y canjeándolos en la tienda virtual: https://evisan25.tiendanegocio.com/ Las bodegas participantes son: Fecovita – La Fortuna – Callia – Búbica – Finca Camuñas – Morchio y Meglioli – Xumek – Entre Tapias – 907 Wines – Augusto Pulenta – Serrani Soto – Osman Moreno – Influenciados – San Juan de la Frontera – Tierra Adentro – Tierra del Huarpe – SolFrut – Borbore – Surya – Desfachatados – Violinista – La Baguala. Las propuestas gastronómicas están a cargo de: El Lagar – La Bonita – Sushi Club – Porota – Mokka Bistro – Chuchoca

La historia de EVISAN

Desde 1997, la Evaluación del Vino de San Juan ha sido una herramienta de enorme valor para bodegas, técnicos, organismos públicos y académicos. A través del análisis sensorial de muestras codificadas, se obtiene un diagnóstico técnico y objetivo del estado de la cosecha en los distintos valles productivos. Este evento no es un concurso, ya que los vinos son anónimos.

EVISAN además representa el vínculo entre la universidad y el sector productivo, promoviendo la transferencia tecnológica y la construcción de conocimiento aplicado. Desde 2023, el evento cuenta con el Patrocinio Internacional de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), lo que refuerza su prestigio y proyección global.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
San Juan se ha convertido en la principal exportadora cuyana, impulsada por los minerales. Eso no pasó desapercibido en medios de Mendoza. 

Las Más Leídas

Una importante empresa busca estudiantes sanjuaninos para entrenarlos y cobrar un jugoso salario
Barrio San Martín: encontraron a una mujer que llevaba muerta más de 15 días
El atraco ocurrió en un domicilio ubicado en calle Urquiza, cerca de General Paz, en Capital.
Seis encapuchados asaltaron a una joven en su casa en Albardón y apuntan a los Carasucias
Imagen difundidas por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

Te Puede Interesar