Con carteles que piden: “Justicia por Mariano Herrera. No a la negligencia médica en San Juan”, allegados al periodista sanjuanino de 39 años que falleció en su casa después de descompensarse en el recital de La Vela Puerca en San Juan, ser asistido y enviado a su vivienda, iniciaron una fuerte campaña.
Fue Maximiliano Cevilan, colega y amigo de Mariano, quien compartió la campaña en las redes sociales: “Con más de 10 años en los medios, me toca escribir estas líneas no solo desde la integridad como honestidad de un comunicador social, sino también desde la indignación y el dolor”, escribió.
Y relató: “Mariano se nos fue la madrugada del 30 de Julio de este 2025, dando su último agite en una de las bandas de su vida, que es La Vela Puerca, esa que reflejaba en una de sus canciones como era ‘Lleno de vida, Lleno de magia’. Sin embargo, ante los sucesos de esa noche en las que sufrió un ACV que le fue fulminante en su casa, previamente había indicios o síntomas de que no era un desmayo o deshidratación. Los enfermeros o paramédicos que lo asistieron en la ambulancia fuera del boliche Luna Morena lo descartaron como si nada, estando a unas cuadras del Hospital Rawson, llevándolo ahí podrían haberlo monitoreado incluso salvándole la vida. Pero fue descartado casi a modo de burla de un sistema médico que te tilda prejuiciosamente con un ‘seguro está mamado o falopeado’, dejando más en evidencia la inoperancia de quiénes son o dicen ser profesionales de la salud”.
Fue entonces, que el periodista, que compartió imágenes de gran cantidad de personas sosteniendo los carteles, se refirió a “negligencia médica de estos ‘médicos’ (entre comillas) nos costó la vida a una familia y amigos que cargamos con un dolor inmenso”.
Según sostuvo, entre amigos al igual que colegas decidieron iniciar la campaña para pedir justicia, “porque mañana podemos ser cualquiera de nosotros, y lo que pasó con Mariano es una burla cruel ya no solo de la vida, sino del sistema médico de mierda de San Juan. Pasan los días y no tenemos ni un nombre ni un rostro de quienes lo asistieron aquella noche en la ambulancia”, afirmó.
Y se preguntó: “¿Hay cámaras en el boliche? ¿Quién hizo el llamado para la asistencia? ¿Por qué no quieren dar el registro de los paramédicos que fueron esa noche? Decidimos no quedarnos callados para pedir lo mínimo, que es ‘JUSTICIA POR MARIANO’”.
Embed - Con más de 10 años en los medios, me... - Maximiliano Cevilan
Los detalles del caso
Cabe recordar que, Mariano Andrés Herrera, periodista del programa radial “El Puente Rock”, fue hallado sin vida en su casa en Rawson. La Justicia sanjuanina confirmó después que Herrera falleció como consecuencia de un accidente cerebrovascular (ACV) de tipo hemorrágico grave. Así lo indicó el fiscal Francisco Micheltorena luego de que se conociera el resultado de la autopsia.
Horas antes de su muerte, había estado cubriendo el recital de La Vela Puerca y sufrió una descompensación. Miembros de emergencias médicas lo atendieron y lo estabilizaron, le dieron una medicación y lo enviaron a su vivienda. Fue trasladado por su amigo. Allí intentó recuperarse dándose un baño, pero volvió a descompensarse. Aunque logró acostarse, su estado empeoró nuevamente y entre las 6:00 y las 6:30 perdió la vida.