lunes 10 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Anuncio

Punta Negra: habilitarán una nueva playa este verano, ¿y qué otras sorpresas estudian?

José María Ginestar, director de Recursos Energéticos, confirmó que San Juan contará con un nuevo sector de esparcimiento en el popular embalse de Punta Negra.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El dique Punta Negra se prepara para una de sus temporadas de verano más concurridas, y por eso se busca ampliar la capacidad del embalse. José María Ginestar, director de Recursos Energéticos Provincial, confirmó que se habilitará una nueva zona de playa en el popular destino turístico, buscando aliviar la gran afluencia de gente que recibe el dique.

Ginestar dijo este lunes que el sector ya habilitado ha quedado chico, y por eso, han estado trabajando para preparar una nueva franja de costa. Esta nueva playa está ubicada hacia el Este, es decir, caminando desde el embarcadero hacia el paredón del dique, en el espacio que se encuentra entre el embarcadero y el mirador número seis.

El funcionario, en diálogo con Radio Sarmiento, detalló que están aprovechando el momento en que el agua está más retirada para nivelar la zona. Este sector no solo funcionará como una nueva área de disfrute para los sanjuaninos, sino que también será la "zona de estacionamiento por excelencia" del complejo.

image

El avance en el Punta Negra se inscribe en una política que busca dar garantías a los inversores privados. Ginestar subrayó que esta tarea es una de las más difíciles que enfrentan como funcionarios:

"Una de las tareas más difíciles que que tenemos nosotros como funcionarios es dejar las reglas claras, ver la manera de ayudar al privado para no cambiar las reglas de juego, y que ellos confíen en que las políticas que estamos a tomar sean de largo plazo", expresó.

El objetivo final, según el director, es que "el privado conciba nuestras política como buenas y las valide con inversión".

Lo que se viene

Además de la nueva playa que se suma, hay otros proyectos importantes que buscan mejorar la oferta turística del dique Punta Negra.

Uno de los proyectos más avanzados que podría estar listo para funcionar "este verano" es el Parque Bahía. Este es un espacio que ya fue concesionado y se encuentra ubicado frente al embarcadero. La particularidad de este sitio es que solo se puede acceder por medios acuáticos. Según Ginestar, este proyecto ya tiene la documentación casi completa.

En cuanto al desarrollo de hotelería y hospedaje, hay interés en instalar ecodomos para alojamiento turístico. Este proyecto, sin embargo, se está estudiando "un poquito más en detalle", ya que presenta dos grandes desafíos. El primero es la seguridad: "Sin duda que la instalación de infraestructura donde se pueda pernoctar tiene algunos requisitos por el modelo de negocio en sí misma. Una en el caso de los diques es dormir en un lugar donde realmente sea seguro. Esto quiere decir que nos cuesta y casi que nos imposibilita habilitar espacios para estar por debajo de la presa". Por lo tanto, la instalación siempre deberá ser en la zona del embalse.

El segundo desafío es el estacionamiento, ya que deben evaluar cuánto espacio quedaría disponible para los vehículos. A pesar de estas vicisitudes, la instalación de los domos "no se descarta" y se están evaluando sitios como el mirador número seis o nuevos lugares creados a partir de montañas.

Actualmente, la zona del embarcadero ya cuenta con servicios completos, incluyendo cinco prestadores turísticos firmes y dos food trucks concesionados.

image

Vendedores ambulantes

La masividad del Punta Negra llevó a las autoridades a tener que regular aspectos que antes no se trataban, como el comercio informal. Ginestar explicó que para quienes deseen emprender vendiendo productos de forma itinerante, como semitas o churros, existe una vía legal.

El director detalló que el sistema de permisos tiene tres niveles: las concesiones (para los paradores), los permisos precarios (para sillitas de playa) y la autorización simple para el vendedor ambulante. Cualquier persona que desee vender como ambulante debe presentarse en la Dirección, y si bien intervienen Salud Pública y el municipio por tratarse de alimentos, aclaró un punto fundamental: "No se paga absolutamente nada por ninguna de estas autorizaciones".

Esta regulación permite que el crecimiento del dique sea ordenado, logrando que el comerciante pueda exhibir un cartel que diga "habilitado por recursos energético" junto con la habilitación de Salud Pública, funcionando como cualquier comercio.

El verano se calienta en San Juan

image

La temporada de verano, conocida como el "Operativo Verano," usualmente comienza en diciembre. Sin embargo, dada la intensidad de los calores que se avecinan, podría haber un adelantamiento en noviembre.

Para enfrentar la alta demanda, el operativo policial se "duplica o triplica", y se refuerza la presencia de guardavidas. Punta Negra ya está preparada, ya que hoy cuenta con iluminación, energía en los paradores y un nodo institucional que permite que la Policía y Náutica estén allí las 24 horas. Además, se están acondicionando los servicios sanitarios para mejorar su funcionamiento. La idea es que la gente se vaya conforme y que cumpla "ese día lindo en ese lugar maravilloso".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Dos sanjuaninos se quedaron con premios millonarios de la Quiniela y el Loto durante el fin de semana.

Las Más Leídas

Fortísima colisión en Santa Lucía, con un reconocido empresario involucrado
Identificaron al motociclista que murió tras un choque en San Martín
Quién era el hombre asesinado por su vecino luego de una pelea en Pocito
Misterio por la aparición de hombres con un ataúd en el Parque de Mayo: en videos, toda la verdad
Tragedia en San Martín. Foto Tiempo de San Juan

Te Puede Interesar