Las autoridades planean mantener prácticamente sin cambios los accesos al predio del Estadio San Juan del Bicentenario y el Velódromo Chancay, para la Fiesta del Sol 2025 en relación a la edición anterior.
A poco más de dos semanas del inicio de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que se vivirá los próximos 20, 21 y 22 de noviembre, los preparativos avanzan a buen ritmo y se terminan de delinear los detalles de la organización del evento. Ahora trascendieron precisiones sobre los accesos que se dispondrán para el público y los participantes, en el predio del Estadio San Juan del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay.
Al respecto, la secretaria de Turismo de la provincia, Belén Barboza, aseguró a Tiempo de San Juan: “Falta muy poco y va todo encaminado. Estamos ya instalados acá —por el Estadio del Bicentenario—; tenemos nuestras oficinas en el predio desde hace un par de semanas. Aquí recibimos a proveedores, al personal dedicado a la producción, a las empresas, y también estamos trabajando en todo lo relativo a la seguridad”.
En ese contexto, la funcionaria manifestó que se está trabajando junto a personal de Seguridad, Bomberos y la Policía, en todo lo vinculado a los operativos de tránsito, “con el objetivo de que la fiesta sea segura, prolija y cómoda para los sanjuaninos”, destacó.
image
Belén Barboza, secretaria de Turismo de la provincia.
Sobre este último punto, hizo especial referencia a los accesos al predio y aseguró: “Se van a seguir respetando los que se diagramaron el año pasado, tanto dentro de la feria como en las calles que llegan al lugar. En la edición anterior notamos que esa organización resultó muy bien y que el tránsito fluyó de manera ordenada. Entendemos que lo que funciona no se toca, salvo para mejorar aspectos mínimos”.
Cabe recordar que, durante la Fiesta Nacional del Sol 2024, la Secretaría de Seguridad desplegó un operativo que incluyó el trabajo de 600 efectivos.
Las rutas de ingreso para el público en general, proveedores y transporte público fueron por Ruta Nacional 40 para quienes circulaban desde la zona norte en dirección sur. Al descender a la colectora oeste en Calle 7, debían girar hacia el este y luego ingresar por el portón 7.
En tanto, quienes accedían por calle General Acha continuaban hacia el sur hasta pasar Calle 6, donde encontraban el ingreso. Los conductores que circulaban por calle Mendoza, provenientes de ambas direcciones, al llegar a Calle 7 debían girar al este y continuar hasta el ingreso del estadio (portón de Calle 7).
En cuanto a los colectivos gratuitos que dispuso el Gobierno en 2024, se movilizaban por Ruta Nacional 40 desde el norte hacia el sur, para descender por la colectora oeste en Calle 6 y continuar hasta el segundo pasante, donde se habilitaron estaciones para el ascenso y descenso de pasajeros.
Teniendo en cuenta este aspecto, Barboza aseguró que hasta el momento no se sabe si habrá colectivos con recorridos especiales y gratuitos en la edición 2025. Aún se espera la definición de la Secretaría de Gobierno, a cargo de este servicio.
La venta de entradas sigue en marcha
En cuanto al balance de la venta de entradas para el festejo —que pueden adquirirse tanto de modo online, a través de Autoentrada.com, como de manera presencial, de 9 a 17 en las boleterías del Teatro del Bicentenario—, Barboza indicó: “No tenemos todavía cifras precisas sobre la cantidad de tickets vendidos a través de ambas modalidades. Pero viene bien: todos los días hay gente comprando, en general para las tres noches. Aunque se nota una diferencia positiva en cuanto a la venta de entradas para la jornada del jueves”.
Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Todo lo que hay que saber sobre la venta de entradas para la Fiesta Nacional del Sol Las entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 ya se venden de manera presencial en las boleterías del Teatro del Bicentenario, de 9 a 19. Mientras, continúa la venta virtual a través de la plataforma Autoentrada. Los precios varían según la ubicación en el Estadio San Juan del Bicentenario: Popular norte y sur: $10.000 Campo (de pie): $25.000 Platea alta: $30.000 Platea baja numerada: $35.000 Tickets sin acceso al estadio a $5.000 Todas las entradas incluyen el acceso a la Feria y al espectáculo del Velódromo. Los menores de seis años ingresan gratis solo a la Feria y al Velódromo. Los jubilados cuentan con 1.000 entradas gratuitas por jornada, que se retiran en el Teatro del Bicentenario. Una vez agotado ese cupo, pueden acceder a un 50% de descuento. Para personas con discapacidad, habrá espacios reservados tanto en el Estadio como en el Velódromo, y el ingreso a la Feria y al show del Velódromo será gratuito con la presentación del carnet correspondiente. Todos los detalles en @tiempldesanjuan #fns #entradas #infoutil #tiempodesanjuan"