lunes 3 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuenta regresiva

Récord de interés privado; la Fiesta Nacional del Sol 2025 ya agotó todos los stands y llegan curiosidades

La próxima edición de la Fiesta Nacional del Sol alcanzó un récord: a 20 dias del inicio se agotaron todos los stands comerciales. Mirá como será por dentro.

Por Elizabeth Pérez

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya marcó un nuevo récord antes de comenzar: a 20 días de su inicio ya tiene todos los espacios de stands completamente vendidos. La confirmación llegó desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, y refleja el enorme interés del sector privado en participar de la celebración más importante de San Juan.

Pero además del éxito comercial, esta edición incorporará dos novedades que prometen mejorar la experiencia del público y fortalecer la identidad productiva local: habrá una plaza de la Ruta del Vino y del Olivo, y además, un espacio renovado, más grande y jerarquizado para emprendedores y artesanos.

Récord de participación privada

La edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol se realizará el 20, 21 y 22 de noviembre y ya se convirtió en un fenómeno comercial. “Todos los espacios están vendidos”, confirmó el ministro de Producción, Gustavo Fernández, quien destacó que el interés superó las expectativas iniciales.

El funcionario señaló que más de 70 stands fueron contratados por empresas locales, nacionales e internacionales, reflejando la confianza del sector privado en el impacto de la fiesta como vidriera productiva y turística. “Va a haber un muy buen apoyo del sector privado, igual que el año pasado”, destacó el funcionario, remarcando la importancia de este respaldo para el desarrollo económico de la provincia. Mirá como será por dentro:

predio ferial Fiesta Nacional del Sol 2025

Bodegas y aceiteras, en un mismo espacio

Pensando en la experiencia del visitante y en la valorización de los productos regionales, la Fiesta Nacional del Sol sumará una novedad que promete ser uno de los puntos más visitados del predio: la Plaza de la Ruta del Vino y del Olivo.

Por primera vez, bodegas y fábricas de aceite estarán reunidas en un espacio concentrado y temático, diseñado para facilitar el recorrido y destacar la identidad vitivinícola y olivícola de San Juan.

“Va a haber una plaza que será la ruta del vino y del olivo, donde la gente podrá identificar un punto único para conocer y degustar ambos productos”, explicó Fernández.

El año pasado estos stands estaban distribuidos en distintos sectores del predio, lo que diluía su presencia. Ahora, la idea es que el visitante pueda encontrar en un mismo lugar la historia, la producción y la calidad que caracterizan a dos de los pilares productivos de la provincia.

Más protagonismo para emprendedores y artesanos

Otra de las transformaciones importantes que traerá la FNS 2025 será el nuevo espacio para emprendedores y artesanos. Si bien este sector ya tenía presencia en ediciones anteriores, el ministro adelantó que este año tendrá un salto de calidad y jerarquía.

“El año pasado hubo unas carpas nada más. Este año queremos darles un lugar destacado, tanto a los emprendedores como a los artesanos”, precisó Fernández.

La decisión apunta a visibilizar la producción local y reconocer el trabajo de quienes generan valor desde sus talleres, emprendimientos y pequeñas industrias. En palabras del funcionario, la meta es que la gente pueda descubrir, comprar y conocer de cerca lo que se produce en San Juan, más allá de las grandes empresas.

Con todos los stands vendidos, nuevas propuestas temáticas y una fuerte apuesta al protagonismo local, la Fiesta Nacional del Sol 2025 promete superar sus propias marcas. En el gobierno destacan también que la masiva participación de empresas refleja la consolidación del modelo de articulación entre el Estado y el sector privado que impulsan las autoridades.

De esta forma, la fiesta sanjuanina se ha transformado en una plataforma de exhibición productiva, cultural y turística, en la que conviven por tres días las grandes compañías, pymes, cámaras empresarias, emprendedores y organismos estatales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
anses comienza el calendario de pagos: mira cuando cobras

Las Más Leídas

Tragedia en el Camping del Círculo de Oficiales: se le cayó un arco en la cabeza a un niño y lo mató
Gentileza: Diario de Cuyo. 
Tras la balacera, decenas de policías desplegaron un gran operativo en el barrio Nuevo Cuyo y los alrededores.
Desde el aire, cómo es el primer barrio que construye el IPV en San Juan sin ladrillos y con revolucionarios materiales video
Encontraron a la mujer que estaba desaparecida en San Juan

Te Puede Interesar