domingo 26 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El drone de Tiempo

Lugares abandonados: la escuela "fantasma" de Caucete, entre el olvido y las paredes donde permanecen huellas

Cerró sus puertas hace más de veinte años y el tiempo la transformó en un edificio detenido entre la ruina y la memoria. La vieja escuela Leonor Reyes de Benítez, en Pozo de los Algarrobos, guarda entre sus muros los ecos de una infancia que ya no suena. Fotos y video: Leandro Porcel.

Por David Cortez Vega

A pocos kilómetros del centro de Caucete, el paisaje se abre entre el monte y los caminos de tierra. Allí, en Pozo de los Algarrobos, se levanta una construcción silenciosa que alguna vez fue el corazón de la comunidad. La vieja escuela Leonor Reyes de Benítez todavía está en pie, aunque el paso del tiempo la haya convertido en una sombra de lo que fue. Su fachada resquebrajada y los techos ausentes cuentan, sin palabras, la historia de un cierre que marcó a toda una generación. El drone de Tiempo voló en este rincón y mostró cómo se encuentra actualmente.

La escuela bajó sus persianas en 2003 por falta de matrícula. Desde entonces, el edificio quedó en el olvido, atrapado entre el polvo y los recuerdos de las voces infantiles que alguna vez lo habitaron. Los años hicieron lo suyo: los techos fueron retirados por la Dirección de Arquitectura y una parte del inmueble muestra señales de haber sido alcanzada por el fuego. Sin embargo, entre las ruinas todavía sobreviven rastros del pasado escolar.

Embed - Lugares abandonados: la escuela "fantasma" de Caucete, el olvido y las paredes con huellas

En las paredes sucias del antiguo jardín de infantes se distinguen los murales de animales que alguna maestra pintó con dedicación, mientras que los mosaicos de algunas aulas permanecen intactos, como si resistieran a rendirse. Los pizarrones, cubiertos de polvo, aún permiten escribir, y en un rincón se mantiene en pie una pequeña imagen de la Sagrada Familia, custodiando lo que queda del altar que alguna vez acompañó los actos escolares.

El salón de actos y la vieja biblioteca son los sectores que mejor resistieron el deterioro. En su momento se habló de refaccionar el edificio para transformarlo en un centro de rehabilitación, pero el proyecto nunca se concretó. El abandono terminó de sellar su destino. La escuela pasó de ser un espacio de aprendizaje y comunidad a convertirse en un vestigio, un símbolo del paso del tiempo sobre la educación rural.

image

Hoy, un hombre habita el predio desde hace casi dos décadas. Entre los ecos del viento y el silencio del campo, su presencia es lo único que mantiene con vida al lugar. Algunos vecinos recuerdan que, hace algunos años, quienes se acercaban a la vieja escuela aseguraban escuchar ruidos extraños entre los pasillos vacíos. Quizás no sean fantasmas, sino las voces de una escuela que, aunque olvidada, todavía se resiste a desaparecer.

Entre sus muros gastados y los rastros de tiza que el tiempo no logró borrar, la escuela Leonor Reyes de Benítez sigue ahí, como un testimonio mudo de lo que fue. En Pozo de los Algarrobos, entre el polvo y la memoria, sobrevive la huella de una educación que dejó marcas profundas, incluso en el silencio.

Más fotos

image
image

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
una tragedia, una promesa y un robo: buscan la tricicleta de su madre fallecida en un accidente hace 31 anos en san juan

Las Más Leídas

Tras la pelea que provocó la muerte de Emir, se viralizó un video de un nuevo enfrentamiento, ahora entre chicas
Video: rescatan a una mujer que se fracturó la pierna mientras hacía trekking en Ullum
Así se ve en ruta el megaoperativo con 7 camiones que trae a San Juan la máquina única en el país para la revolución solar provincial.  
Villa San Patricio: el crimen que habría sido una venganza por el robo de droga y una moto
Anses confirmó las fechas de pago del aguinaldo: mirá

Te Puede Interesar