El show central le hizo frente al viento Sur. En la noche del jueves, el espectáculo en el Velódromo con un despliegue de luces láser, pantallas de alta definición y un cuidadoso diseño visual. Estos fueron los cinco momentos más destacados en el primer día de la Fiesta Nacional del Sol (FNS) 2025.
Los lásers, las proyecciones y las pantallas de gran formato transformaron el escenario en un espacio dinámico. Los efectos visuales potenciaron la narrativa y acompañaron cada escena, logrando una estética moderna sin perder el espíritu tradicional del guion.
Las figuras destacadas sobre el escenario
image
Las participaciones de Martina Florez, Melisa Quiroga, Andrés Cantos, Aimé (Eli Domínguez) Juanjo Recabarren, Juance Arano, Ernestito Villavicencio, generaron ovaciones en distintos tramos del show. Sus interpretaciones lograron conectar con el público y darle mayor potencia actoral al relato
Por su puesto, Darío Barassi en la previa se robó todas las miradas y los aplausos . Fue el encargado de darle en puntapié inicial del show.
Los poemas que hicieron silencio al público
image
En uno de los momentos más íntimos, las luces se concentraron únicamente en cuatro actores mientras recitaban poemas emblemáticos de autores sanjuaninos. La platea escuchó en absoluto silencio, dando lugar a un instante de fuerte sensibilidad cultural.
La imponente entrada de cincuenta guitarristas
image
Unos cincuenta músicos ingresaron juntos al escenario en una imagen cargada de emoción. La potencia sonora y visual de esa formación marcó uno de los puntos más altos del espectáculo, combinando tradición, fuerza y homenaje a la música local.
La inclusión como parte del relato
image
La presencia de chicos y jóvenes con discapacidad dentro del elenco fue celebrada con aplausos. Su participación no solo enriqueció la puesta artística, sino que reforzó el mensaje de una fiesta que busca representar a toda la comunidadad sanjuanina.