domingo 8 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Prevención

Las escuelas sanjuaninas les hacen frente a los terremotos: con protocolos especiales, se viene un mega simulacro

El plan se puso en marcha en el marco del plan Impulso Educativo, a través del cual se capacita a docentes sobre prevención sísmica y protocolos de acción.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Esta semana, el Ministerio de Educación de la provincia le dio inicio al Plan de Evacuación de Escuelas, basado en el desarrollo de jornadas de capacitación en prevención sísmica y que finalizará con un simulacro de evacuación institucional, que se desarrollará el próximo 13 de octubre e involucrará a establecimientos de toda la provincia.

El plan se enmarca en el programa Impulso Educativo y forma parte del Programa Provincial de Prevención y Concientización Sísmica en el Ámbito Educativo, con capacitaciones destinadas a directivos y docentes de todos los niveles y modalidades educativas.

La iniciativa, que surgió tras una propuesta de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, tiene como finalidad brindar herramientas teóricas y prácticas para la elaboración de proyectos de simulacro de evacuación institucional, promoviendo la concientización y la preparación ante eventuales sismos. De esta manera, el objetivo es que cada escuela tenga su propio protocolo.

Además, el Plan busca crear una base de datos a nivel ministerial con cada uno de estos protocolos de acción; como también mantener un canal de comunicación provincial inmediato (ministerio-escuela) post siniestro, que permita evaluar estado, daños o pérdidas, entre otros aspectos.

image.png

Ahora se está desarrollando la instancia de capacitación, con encuentros en el auditorio Eloy Camus destinados a docentes del Gran San Juan y departamentos aledaños; mientras que continuará en Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.

Luego de esta fase, se realizará un simulacro provincial de evacuación, con la participación de las escuelas y en distintos turnos (mañana, tarde, vespertino y nocturno). El ejercicio permitirá poner en práctica los planes de simulacro elaborados por cada institución y reforzar los aprendizajes adquiridos durante la capacitación. El simulacro se desarrollará en coincidencia con el Día Internacional para la Reducción de Desastres, que es el 13 de octubre.

Las capacitaciones cuentan con resolución ministerial y son consideradas de Interés Educativo Provincial, otorgando certificación de 200 horas reloj de actualización académica, lo que representa puntaje para el legajo docente y una valiosa instancia de formación profesional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
gritos en la madrugada, salamancas y gualichos en san juan, la capital de las brujas video

Las Más Leídas

Grave accidente en Circunvalación: una mujer herida y sospechas de alcoholemia positiva
Una por una, las caras de los femicidas sanjuaninos que encarnaron el horror y sembraron dolor
El exfuncionario de Angaco acusado de usar bienes del municipio para una obra de agua personal, camino a ir a juicio
Gran operativo por picadas ilegales en Rivadavia: hubo 3 arrestados y decenas de vehículos retenidos
Gritos en la madrugada, salamancas y gualichos en San Juan, la capital de las brujas video

Te Puede Interesar