La Asociación Argentina de Carreteras realiza cada año la conmemoración del Día del Camino en la que hace entrega de distinciones a las mejores obras viales finalizadas durante el año. En esta edición, una obra sanjuanina fue reconocida con una mención.
Estos premios recaen en aquellas obras que por su magnitud, trascendencia, innovación tecnológica o impacto socio-económico resultan dignas de ser distinguidas para que sirvan de modelo y ejemplo de obras futuras.
Teniendo en cuenta las condiciones antes mencionadas, el Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Carreteras decidió otorgar una mención en la categoría: “Obra vial nacional” a la transformación en autovía de la Ruta Nacional 40 en el tramo entre Circunvalación y Campo Afuera, inaugurada hace un año en San Juan.
En este marco, la entidad le otorgó a las empresas locales MAPAL S.A.C.I.A y Construcciones IVICA Y DUMANDZIC S.A, que trabajaron asociadas, por su participación en la construcción de esta importante Obra.
La ceremonia de entrega de distinciones se hizo en la cena del “Día del Camino” que se dio el 12 de octubre, en el Hotel Buenos Aires Marriott, ubicado en Buenos Aires. A esta cena concurren habitualmente las más altas autoridades nacionales y provinciales vinculadas con el sector vial, además de empresarios, representantes de cámaras e instituciones relacionadas con el camino y el transporte por carretera.
WhatsApp Image 2022-10-14 at 2.14.00 PM.jpeg
La ceremonia de entrega de distinciones se hizo en la cena del “Día del Camino” que se dio el 12 de octubre, en el Hotel Buenos Aires Marriott donde participaron las empresas Mapal y Dumandzic.
No es la primera vez que una obra vial sanjuanina es condecorada en este certamen. La construcción de la Ruta 150 entre Ischigualasto y Huaco se llevó el primer premio en la edición 2014.
La obra y su impacto socioeconómico
La obra ejecutada consistió en la transformación de Ruta 40 Norte en una autopista de 6 kilómetros de un total de 13 que contempla el proyecto que se extiende hasta la zona de Campo Afuera, en el departamento Albardón.
Esta primera sección de autopista comprende seis puentes de hormigón de longitudes variables sobre avenida Benavídez, Oro, Rodríguez, Porres, Centenario y Callejón Blanco, con sus correspondientes terraplenes y colectoras. Fue inaugurada el 8 de octubre de 2021.
Se pavimentó con carpeta de concreto asfáltico toda la longitud de la calzada principal y colectoras, se realizaron obras de arte, soterramiento de la línea de alta tensión, construcción de tres alcantarillas de gran porte para circulación vehicular y peatonal. Iluminación en calzada principal y colectoras, y señalización horizontal y vertical a lo largo de todo el recorrido.
ruta 40 norte.jpg
La obra de la Ruta 40 Norte se inauguró en octubre del año pasado.
La nueva vía mejora las condiciones de seguridad para el desplazamiento vehicular y disminuirá el congestionamiento que se generaba en la zona, por las diversas intersecciones que ocasionaban demoras y riesgos que provocaron numerosos accidentes de tránsito.
También contribuye a dinamizar las actividades agrícolas, industrial y favorecerá el desarrollo turístico. En igual sentido, esta infraestructura, mediante la duplicación de la calzada y adecuación de sus intersecciones, facilita y minimiza el costo del transporte actual y futuro.
La autopista del Acceso Norte beneficia a más de 25.000 usuarios que transitan a diario ese corredor vital para la conexión con los departamentos del norte y los principales valles turísticos de la provincia cómo así también la IV Región de Coquimbo, en Chile, a través de la Ruta Agua Negra.
La obra fue realizada por convenio en las vialidades Nacional y Provincial demandó una inversión de $ 3.321 millones y las tareas estuvieron a cargo, como se dijo, de la unión transitoria de empresas Dumandzic y Mapal.