domingo 27 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inspiración

La inclusión antes de la inclusión: la historia de Jorge, el hombre con discapacidad que trabaja hace 25 años en un autoservicio

Jorge Torrent tiene 60 años y trabaja desde el año 2000 en Avícola Autoservicio Myriam, donde también se desempeñó su hermano Héctor.

Por Ana Paula Gremoliche

Antes de que se hablara de inclusión como política dentro de las instituciones privadas y mucho menos en los ambientes laborales, en San Juan ya existía una historia de verdadera inclusión. Se trata de Jorge Torrent, un hombre con discapacidad que comenzó a trabajar en la Avícola Autoservicio Myriam desde inicios de los 2000. Según Alejandro Prados, dueño del comercio, esta relación laboral nació desde la “intuición”, de manera natural; y hoy se convirtió en un modelo de inclusión.

image.png

Jorge tiene un gemelo llamado Héctor y viven juntos en las cercanías del autoservicio. Iban junto a su madre a comprar y, poco a poco, surgió la idea de que ambos comiencen a trabajar. “La preocupación u ocupación de su mamá, que falleció hace muchísimo tiempo, uno o dos años después de que ingresaron a trabajar, era dejar a estos chicos insertos en una actividad, y lo logró”, explicó Prados al respecto.

En todos estos años, Héctor comenzó a trabajar de manera alternada y Jorge, mientras tanto, se desempeña actualmente de manera diaria durante tres horas. Tanto él como los clientes se fueron acostumbrando a la actividad y, de hecho, el aprendizaje fue enorme.

image.png

Jorge comenzó haciendo tareas simples de embolsado, y terminó por aprender a manejar el dinero y a dar vueltos. La clave para que esto haya funcionado, indicó Prados, es tratarlo de la misma manera que a todos los empleados. En lo bueno y en lo malo, no hacer diferencias respecto a los demás.

De hecho, Jorge cuenta que lo que más le gusta de trabajar en Myriam es ayudar a la gente. “Hago de todo un poco, ayudo a embolsar, ayudo a la gente con las bolsas”, dice en primera persona.

A 25 años de esa primera experiencia, podría decirse que el objetivo de la mamá de Jorge y Héctor está cumplido: ambos viven solos, de manera independiente y cuentan con actividades. Además del trabajo, van a talleres de cocina, de música y de noticias.

Una muestra de que, con el compromiso y el trabajo aunado, es posible que las personas con discapacidad sean autónomas dentro de sus posibilidades. Jorge es el ejemplo de que el camino no es la fragmentación de la sociedad, sino la unidad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
mira marta, envidiame: el chimbero tiktoker que le puso tonada y etiqueta sanjuanina a sus videos

Las Más Leídas

El violento asalto ocurrió en el interior de estaba bodega situada en calle Colón, en Santa Lucía.
Robo y persecución en Rawson: escapaba con una moto y lo atraparon en un descampado
Captura de pantalla del video en el que se llega a divisar el enfrentamiento entre la Policía y unos jóvenes.
Los zorros grises encabezan la lista de animales silvestres atropellados en San Juan. En agosto del año pasado, este zorrito fue atropellado, rescatado, rehabilitado y pudo regresar a su hábitat.
Mañana accidentada: un auto quedó destrozado contra el guardarraíl en la Ruta 40

Te Puede Interesar