miércoles 6 de diciembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Futuro incierto

Habló el dueño de Radio La Voz sobre el conflicto legal con un ex empleado y lo acusó de "dejar a sus compañeros en la calle"

Por un juicio laboral, la Justicia le incautó distintos bienes de la emisora para ser rematados. Hay incertidumbre por el futuro de 30 trabajadores de la empresa.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Momentos de mucha angustia e incertidumbre viven por estas horas los empleados de Radio La Voz, luego de que este lunes la justicia ordenara incautar los bienes de la empresa para ser rematados, debido a un conflicto judicial con un ex empleado. En diálogo con Canal 13, Pedro Yélamo, el dueño de la emisora, se refirió al conflicto legal que atraviesa la emisora y al futuro de los 30 empleados de la misma.

"Él dejó de trabajar en el 2018 porque entró al Poder Judicial. Se fue sin renunciar. Trabajaba media jornada y nosotros quisimos arreglar el horario para que pudiera seguir y no quiso. Su trabajo era intachable, le teníamos mucho afecto. Luego al tiempo nos hizo una demanda por una diferencia de categoría y eso desencadenó en este tema. Hubo hasta una audiencia de conciliación pero no pudimos acercar posiciones y llegar a un acuerdo. Lo intentamos de todas maneras, hasta el día de hoy incluso (por ayer)', expresó Yélamo sobre cómo inició el conflicto judicial. "Él dejó de trabajar en el 2018 porque entró al Poder Judicial. Se fue sin renunciar. Trabajaba media jornada y nosotros quisimos arreglar el horario para que pudiera seguir y no quiso. Su trabajo era intachable, le teníamos mucho afecto. Luego al tiempo nos hizo una demanda por una diferencia de categoría y eso desencadenó en este tema. Hubo hasta una audiencia de conciliación pero no pudimos acercar posiciones y llegar a un acuerdo. Lo intentamos de todas maneras, hasta el día de hoy incluso (por ayer)', expresó Yélamo sobre cómo inició el conflicto judicial.

Respecto a los bienes que fueron incautados, el empresario manifestó que "la radio quedó desmantelada, se llevaron todo. Los equipos, las consolas, los micrófonos, amplificadores, computadores y hasta los aires acondicionados. Y lo peor de esto es que restituir cada consola cuesta 8 millones de pesos y en el remate se la pueden llevar por nada. Una suma que se imagina supera en muchísimas veces lo que se reclama (el ex empleado) y a lo mejor sale enajenado. Con un solo elemento de estos, alcanza la suma que él reclama"

En cuánto al futuro de los empleados de la emisora, que son 30, Yélamo manifestó que "hay 30 familias que se quedaron sin trabajo y dependen de esta radio. Vamos a pagarle este mes y vamos a hacer lo posible para recuperar la radio"

"Acá están también sus compañeros que se han quedado en zozobra, en la calle por su intransigencia. Le abrimos las puertas de la radio, estuvo casi 14 años acá. No tenía trabajo y ahora esto. Tenemos siete días para intentar salvar la radio", finalizó.

La pesadilla comenzó pasada las 17 horas del lunes, instante en el que se emitía al aire el programa 'La Tarde de la Radio' y cerca de las 19 el silencio se apoderó del 100.5 (FM) dado que un oficial de la justicia llegó con una orden y embargaron los equipos técnicos de la radio.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Así está quedando el Ecoparque de Capital que se construye donde funcionaba el Matadero Municipal.

Las Más Leídas

Un local del microcentro fue clausurado por Afip.
Influencer le hizo vivir el mejor día de su vida a un trapito sanjuanino
La prueba. En la imagen se ve a uno de los presos asomarse por la puerta ya abierta.
Imagen ilustrativa.
Laciar anunció su gabinete completo con un tapado: una figura de la televisión sanjuanina

Te Puede Interesar