domingo 13 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Repercusiones

Estacioneros de San Juan, a favor del autodespacho en las estaciones de servicio

Desde la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan se expresaron sobre la medida que se implementará a nivel nacional, permitiendo el autodespacho. La definen como una herramienta útil para el sector.

Por Celeste Roco Navea

Tras conocerse la intención del Gobierno nacional de permitir el autodespacho en las estaciones de servicio, llevando a que los propios conductores puedan operar la carga de combustible, desde los distintos sectores involucrados se han expresado al respecto. Tras un encuentro mantenido en Buenos Aires, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan se manifestaron a favor de la propuesta.

Miguel Caruso, presidente de la entidad que nuclea a los estacioneros de la provincia, comentó a Tiempo de San Juan que como cámara respaldan la iniciativa del Ministerio de Desregulación, coordinado por Federico Sturzenegger. “La medida resultará una herramienta útil para consumidores y estacioneros, y brindará nuevas alternativas en la operación de nuestros negocios”, precisó.

Dentro de los aspectos que destacan como positivos de la iniciativa, indica que resultará de utilidad para feriados o durante turnos nocturnos, donde disminuye significativamente la demanda.

Similar a lo que expresó a este medio Víctor Menéndez, secretario general de SUOES, Caruso señaló que no será algo que se pueda implementar de la noche a la mañana. Si bien la provincia cuenta con estaciones de servicio cuyos surtidores están adaptados para el sistema de autodespacho, señaló que hay que revisar algunas cuestiones legales. “Hay provincia que tienen prohibido el autodespacho por ley, pero si la línea es nacional vamos a tener que ver qué pide el Gobierno Nacional”, precisó.

Sin duda una de las principales preocupaciones que surgió cuando se conoció esta medida es qué sucederá con los trabajadores. Ante esto, el empresario confirmó que el personal no se verá reducido en un alto porcentaje. Al respecto, dijo: “Se van a seguir teniendo colaboradores y operarios en lo que será la transformación paulatina del sistema”.

Es importante destacar que, si bien el ministro de Desregulación y Transformación aseguró en el Club del petróleo, donde adelantó la medida, que el decreto ya estaba escrito para habilitar el autodespacho, no hay novedades en torno a su publicación e implementación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
asi amanecio san juan bajo una densa niebla

Las Más Leídas

Trágico: chocó la camioneta de una banda de cumbia y murió uno de sus integrantes
Identificaron al motociclista que murió tras chocar con un auto en Rawson
Jornada solidaria: dos empresarios sanjuaninos pagaron más de 16 millones por dos camisetas de Los Pumas
Se fugó del penal y lo encontraron escondido en el asentamiento de enfrente
Hogar Animal Jáchal, el refugio que nació hace 9 años, cuida un centenar de animales y lucha por un espacio propio

Te Puede Interesar