sábado 9 de diciembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

El paciente con síntomas parecidos a la viruela del mono que siguen de cerca en el Marcial Quiroga

El hombre tiene más de 40 años, está internado y no comparte habitación. Llegó de viaje con erupciones, similares a las que produce la enfermedad. Estudian al caso.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En Argentina hasta el 10 de agosto había 37 casos confirmados de viruela del mono, ninguno en San Juan hasta ahora. Según informaron dos fuentes del hospital Marcial Quiroga hay un paciente cuya sintomatología siguen de cerca. Se trata de un hombre de más de 40 años, que está en una habitación solo con erupciones similares a las que provoca la enfermedad que tiene en vilo al mundo. Consultados sobre el caso, desde el Ministerio de Salud Pública no descartaron la información.

El paciente se encuentra en buen estado general de salud. Los datos que aportaron dos profesionales del nosocomio son que el hombre tiene más de 40 años, con erupciones pero no en todo el cuerpo y que está internado en una habitación desde hace poco más de dos semanas. El caso está siendo estudiado y lo siguen de cerca los médicos y enfermeros del Marcial Quiroga.

Lo que pudo detallar el paciente a los médicos es que las erupciones aparecieron en su cuerpo luego de que estuviera en Buenos Aires, de viaje por cuestiones personales. El hombre es sanjuanino y consultó rápidamente por las erupciones, que están controladas, de acuerdo a lo indicado.

De los 37 casos confirmados del país, 26 presentaron antecedentes de viaje fuera del país antes del inicio de los síntomas. Pero se registraron 11 casos sin antecedentes de viaje al exterior que corresponden a contacto sexual con viajeros o desconocidos o contacto estrecho con un caso confirmado.

El 100% de los casos confirmados hasta el momento en Argentina se dieron en hombres, con una edad mediana de 36 años, con un mínimo de 24 años y un máximo de 48 años.

La viruela símica puede causar una variedad de signos y síntomas. Mientras que algunas personas tienen síntomas leves, otras pueden presentar síntomas más graves y necesitar atención en un centro de salud. Las personas con mayor riesgo de sufrir un cuadro grave de la enfermedad o complicaciones son las personas embarazadas, los niños y las personas inmunodeprimidas.

Los síntomas más comunes de la viruela símica son fiebre, cefalea, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía y ganglios linfáticos inflamados. A estos síntomas les sigue o acompaña una erupción que puede durar de dos a tres semanas. La erupción se puede ubicar en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies, los ojos, la boca, el cuello, la ingle y las regiones genitales o anales del cuerpo. El número de lesiones puede oscilar entre unas pocas y varios miles. Al principio, las lesiones son planas, luego se llenan de líquido y, a continuación, se forman costras, se secan y se desprenden, y por debajo se forma una capa nueva de piel.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Mucho calor y nubes, así estará el tiempo en San Juan

Las Más Leídas

Estos son los presuntos asaltantes capturados tras el atraco a la financiera y la furiosa persecución en Rivadavia
Imagen ilustrativa.
El costo de construir una casa en San Juan alcanzó niveles impactantes.
Cayó el uso inicial del paso de Agua Negra y se espera un repunte: mirá los paisajes que depara el camino
Violencia, secuestro y terror por no poder seguir: el dramático relato del deportista y empresario sanjuanino al que le robaron la moto

Te Puede Interesar